Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

Para el establishment de EEUU, el peso es "la peor moneda del mundo" 2019 y a fin de año podría haber "modo crisis"

Para el canal especializado en economía y finanzas CNBC, "la inflación desenfrenada", "el aumento de la pobreza" y el ajuste podrían arruinar "la campaña de reelección del candidato pro mercado". Aseguran que el peso es la moneda de peor desempeño del planeta en lo que va del año y que Macri teme una nueva mega devaluación "antes de las elecciones”.





Salvo el propio gobierno nacional, prácticamente no miradas en el planeta que no adviertan por la grave situación que atraviesa la Argentina de Mauricio Macri. En este caso, fue el CNBC, tal vez el canal de noticias especializado en economía y finanzas más tenido en cuenta por el establishment de EEUUU, el que tituló que el peso argentino es "la peor moneda del mundo" 2019 y adelantó que a fin de año el país podría caer en "modo crisis".

En un artículo que advierte en su encabezado para el país que "la moneda de peor desempeño del mundo podría caer en modo de ´crisis` a finales de este año", el medio estadounidense informó que "el peso argentino se estableció en $43.68 el lunes, recuperándose ligeramente luego de caer a un mínimo de $ 43.97 el viernes", por lo que "es, a cierta distancia, la moneda de peor desempeño del mundo en lo que va del año".

“Tanto el gobierno como el banco central están preocupados por otra crisis monetaria antes de las elecciones”, le dijo a ese medio Carlos de Sousa, economista de Oxford Economics, lo cual revela que es vox populi en el mundo, a diferencia de lo que Macri y Marcos Peña dicen en la Argentina, que Cambiemos teme por una nueva mega devaluación antes de octubre.

"La popularidad del presidente Mauricio Macri se ha visto afectada en los últimos meses, ya que la inflación desenfrenada, las medidas de austeridad y el aumento de las tasas de pobreza amenazan con descarrilar la campaña de reelección del candidato pro mercado", sostuvieron sin vueltas desde CNBC.

Según aseguró Fiona Mackie, directora regional para América Latina en la Unidad de Inteligencia de los Economistas (EIU, por sus siglas en inglés), en diálogo con ese reconocido medio, no habría "una superación dramática del peso como vimos en agosto del año pasado, pero dicho esto, existe el riesgo de una volatilidad renovada en cualquier momento”.

En la misma línea, De Sousa destacó que “lo más importante para Macri es un cambio en las expectativas económicas" y que “si las personas sienten que están casi fuera de peligro y las cosas van a mejorar, esto ayudará al gobierno”.

Sin embargo, fue explícito en asegurar que eso es casi imposible: “El problema es que no hay absolutamente ninguna manera de que para el 27 de octubre, las personas tengan un mayor poder de compra en comparación con el mismo período del año anterior, no importa cuán optimista quiera ser al respecto”.

Los mercados financieros se regocijaron en 2015, cuando Macri fue elegido con la promesa de que sus políticas ortodoxas atraerían oleadas de inversión extranjera. Su elección se produjo después de ocho años de populismo de gasto libre con la presidenta saliente Cristina Fernández.

Finalmente, después de enfatizar que los "mercados financieros" estuvieron felices en 2015 cuando Macri ganó las presidenciales, Mackie opinó que “las posibilidades de que Argentina continúe con alguna forma del paquete de rescate del FMI después de las elecciones es probable", pero que "si Cristina Fernández gana, todas las apuestas están cerradas”.


Miércoles, 10 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar