Viernes  3 de Octubre del 2025
  
ALARMANTE CORRIENTES

Hoy el 70% de los niños y el 80% de los adultos mayores son pobres

Al cierre de 2018 más de 542.000 de correntinos y correntinas (49,3% de la población) no alcanzaban a cubrir necesidades en alimento, vestimenta, vivienda, transporte, salud, educación y servicios básicos. Los índices son idénticos al que Corrientes tuvo en 1998 y 1999 durante la crisis socioeconómica y posterior intervención federal. Empujados por la inflación, en 2019 la pobreza volverá a subir en Corrientes y se asemejará a los indicadores de 2001. Actualmente el 7 de cada 10 niños y jóvenes y 8 de cada 10 adultos mayores están por debajo de la línea pobreza en Corrientes. La Provincia no había tenido índices de exclusión social tan altos desde 2005.




Corrientes tiene iguales índices de pobreza e indigencia que en 1998 y es el momento de mayor exclusión en los últimos 13 años


En los últimos días el INDEC difundió los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares que muestra que el 32% de los argentinos son pobres (12.960.000 personas), con un salto de 6,3% comparado con igual período del año anterior (diciembre 2017). Mientras que la indigencia asiente, a nivel país, al 6,7% con una suba del 1,9% anual.

En la Ciudad de Corrientes (conglomerado urbano relevado por la EPH del INDEC) el 49,3% de las personas son Pobres y -de ellas- el 13,8% son Indigentes.

Corrientes supera por 17,3 puntos a la media nacional de Pobreza, por 7,1 puntos la media nacional de Indigencia; ocupa el primer lugar del triste podio a nivel país (le saca 4,6 puntos al segundo Santiago del Estero) y muestra los peores indicadores de exclusión social de los últimos 13 años.

El índice de Pobreza de Corrientes (al cierre de 2018) es idéntico al que la Provincia tuvo a fines de 1998 y principios de 1999, previo y durante la crisis socioeconómica que derivó en la última intervención federal que encabezaron los cordobeses Ramón Mestre y Oscar Aguad.

Corrientes no había tenido indicadores de exclusión social tan altos desde mediados de 2005, período en que la Pobreza descendió por debajo del 50%. En Corrientes la Pobreza había bajado sostenidamente hasta los años 2013-2014 cuando alcanzó el piso más bajo: 9,8% y 1,5% de Indigencia.

A partir de aquel período todo fue ascenso, con un sustancial salto de 12,4% entre diciembre 2017 y diciembre 2018; período en que la Pobreza pasó del 36,9,5% al 49,3% y la Indigencia subió del 7,1% al 13,8%.

Si bien el INDEC no tiene registros de EPH del 2do Semestre del 2014 y del 2do Semestre de 2015, organismos oficiales (como el Ministerio de Economía de la Nación) y centros de estudios económicos y sociales estiman que entre diciembre de 2014 y diciembre de 2018 en Corrientes la Pobreza aumentó 40%, un promedio de 10 puntos por año.

Actualmente el manto de Pobreza e Indigencia en Corrientes cubre a 5 de cada 10 correntinos y correntinas. Son 542.300 personas -sobre 1,1 millón de habitantes a principios de 2018 según reporta el Ministerio de Economía de la Nación- que no cubre sus necesidades mínimas en alimentos, vestimentas, vivienda, transporte, salud, educación y otras necesidades básicas.

A nivel país la cantidad de chicos y chicas de entre 0 y 14 años por debajo de la línea de pobreza es del 46,8% a fines de 2018. En Corrientes, ese indicador supera el 70% de niños, niñas, jóvenes y el 80% en adultos mayores.

Empujados por la inflación, en 2019 los indicadores de Pobreza e Indigencia volverán a subir en Corrientes y se asemejarán al de los años 2000 y 2001.

En 2018 la Pobreza aumentó en Corrientes 0,25% por cada punto de inflación. Si el aumento del costo de vida se mantiene en constante ascenso -como en el primer trimestre de este año-, a fines de 2019 Corrientes podría alcanzar el 57% a 58% de su población por debajo de la línea de pobreza.


Jueves, 4 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar