Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PELIGRO FINANCIERO

Fuga de capitales: u$s 965 M en febrero

Es cierto que en febrero pasado empresas y familias siguieron comprando dólares, pero en menor intensidad de lo que se registró en enero, así como parte de los privados con dólares stockeados continuaron liquidando posiciones (descanutaje). Lo que dio como resultado que la compra de billetes mostrara un retroceso.




Sin embargo, el nivel de atesoramiento del sector privado, medido por el BCRA en el Balance Cambiario como la Formación de Activos Externos del sector privado (FAE), mostró que el mes pasado se mantuvo alto en casi u$s1.000 millones. Los datos oficiales dan cuenta que el FAE de febrero fue de u$s965 millones, lo que es un 50,7% menor a enero pasado y un 28,1% inferior a un año atrás. De modo que en lo que va de 2019 ya se acumula un nivel de atesoramiento o lo que se conoce en la jerga financiera como fuga de capitales de u$s2.923 millones.


El nivel alcanzado en el primer bimestre del año es muy inferior al registrado en los primeros bimestres de 2017 y 2018, de -23,3% y -34,6% respectivamente, aunque es un 10,4% mayor que el de 2016.

Para tener una dimensión del nivel de atesoramiento vale recordar que en toda la gestión de Cambiemos, desde diciembre de 2015 hasta febrero de 2019 el atesoramiento del sector privado, o fuga de capitales, acumula la friolera de u$s64.276 millones. Sólo basta con mencionar que las actuales reservas del BCRA rondan los u$s67.180 millones, que incluyen el swap con China, el Repo con bancos extranjeros y el acuerdo con el FMI.

Si en el pasado reciente se vio que el sector privado atesoró más de u$s60.000 millones precisamente cuando Cambiemos ostentaba todavía un alto nivel de popularidad y sobre todo cuando triunfó holgadamente en las elecciones de medio término, cómo no se va a reproducir este fenómeno en un año electoral que parece decisivo para el futuro mediato. De ahí la inquietud del Gobierno y del mercado. Porque es dable esperar que a medida que se acerque la noche del 22 de junio y se conozcan los candidatos para participar de las PASO, el nivel de atesoramiento crecerá en forma sostenida. Y como la historia lo demuestra, a veces no hay tasa de interés que convenza al ahorrista a apostar al peso en contra del dólar. De ahí hasta las PASO las turbulencias se intensificarán y luego habrá que prepararse para otro round cambiario frente a la primera vuelta en octubre. El Gobierno y el FMI esperan que entre la liquidación de los agroexportadores y las divisas que gire el organismo se podrá atemperar la demanda anual para atesoramiento, que de no mediar algún cisne negro, se perfila ya por encima de los u$s17.000 millones. Un número nada despreciable.


Miércoles, 27 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar