Sábado  4 de Octubre del 2025
  
EL BOLSILLO NO AGUANTA

También sube la luz

El Ente Regulador Eléctrico dispuso ayer un aumento en la remuneración que perciben Transener y las empresas regionales de transporte troncal con retroactividad al 1 de febrero. La suba que en el caso de Transener es del 25,16%, similar al de las otras firmas, sólo se trasladará por ahora a los grandes usuarios industriales que compran directamente a las generadoras.




Y mientras no se traslade a las tarifas de todos los usuarios, el aumento en el transporte eléctrico será cubierto con subsidios del Estado nacional, porque Cammesa es el organismo que paga a las transportistas. El incremento es el que surge del ajuste semestral previsto en la llamada revisión tarifaria integral que se autorizó en 2017 para transportistas y las distribuidoras Edenor y Edesur.


En marzo se trasladó a todos los usuarios el ajuste semestral de las dos distribuidoras con compensación por no haberse aplicado en febrero, cuando hubiera correspondido, pero recién ayer se conoció el que corresponde al transporte. Una fuente del ENRE afirmó que las resoluciones se dictaron justo antes de que Cammesa empiece a emitir las facturas de febrero.

Como a partir de ahora, la remuneración anual de Transener pasará de $5.038, 2 millones a $6.305,8 millones, según indica la resolución 67, el Estado deberá hacerse cargo de la mayor parte de la diferencia que en total asciende a $1.267,6 millones sólo tomando a esta empresa.

Pensando en la advertencia del Fondo Monetario sobre la necesidad de ajustar más el gasto público, el Gobierno se vería obligado a trasladar por lo menos parte de la suba a toda la demanda. En principio, el transporte tiene una incidencia del 3% al 4% en la factura final de los consumidores, con lo cual un aumento en torno al 25% significaría un alza del 1% en la boleta.

Pero no es el único elemento a considerar. Si se recuerda que el Gobierno anunció el 27 de diciembre el aumento en el precio mayorista de la energía que se aplicaría el 1 de febrero, se puede calcular que se tomó el valor del dólar de esa fecha ($39,41), lo que implica que hay una revalorización del 10,8% tomando el cierre de ayer. Como Cammesa paga a las generadoras en pesos pero según el valor del dólar, el aumento a aplicar en mayo en el precio mayorista de la energía y la potencia, depende del tipo de cambio que se verifique a mediados de abril.

Un incremento del 4% en tarifa final representa un aumento del 10% en precios mayoristas, pero cubrir el aumento del tipo de cambio y del transporte, y bajar el peso de la parte subsidiada, exigiría un alza mayor.

Cammesa además está apremiada por reclamos de las generadoras sobre retrasos en los pagos, y es difícil que logre solucionar ese problema cobrando lo que le adeudan algunas provincias. De este modo, los compromisos asumidos por contratos con empresas y los acordados con el FMI vuelven a crear un problema en los meses preelectorales.


Miércoles, 27 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar