Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DEBIO PEDIR UN CREDITO A ANSES

Banco Nación sin plata

Lo anticipado días atrás acerca de la grave situación de liquidez que estaba atravesando el Banco Nación, fue confirmado este fin de semana al trascender que la entidad oficial había debido recurrir al Anses para acceder a un financiamiento de un monto de 5000 millones de pesos por quince días, por los que debió pagar una tasa anual del 41,5 por ciento. Javier González Fraga, presidente del BNA, había reconocido a fines de diciembre una situación de “estrés de liquidez” debido, entre otras razones, a las restricciones impuestas por el acuerdo con el FMI.



Tampoco es ajena a esa situación del Banco la crisis económica que pone en riesgo de incobrabilidad algunas deudas del sector privado, y en particular de empresas que atraviesan por situaciones en las que peligra su continuidad operativa.

Según relató esta semana el portal Minuto de Cierre, el auxilio pedido a la Anses surgió de una situación de emergencia en la que el Banco Nación ya se quedaba “sin plata” para seguir atendiendo sus necesidades diarias. La premura lo llevó a acordar un plazo de financiamiento llamativamente corto (quince días) y pagando una tasa inusualmente elevada (41,5 por ciento anual) para una operación entre entidades públicas. El desembolso de la Anses se realizó en cuatro operaciones; una principal por 4315 millones, y tres menores que completaron la cifra de 5000 millones (por 300, 250 y 135 millones respectivamente).

El difícil momento que atraviesa la entidad –algunos allegados agregan la calificación “sin precedentes en los últimos tiempos”– tiene, entre otras causas, la política de fuerte contracción monetaria que ejecuta el Banco Central por imposición del Fondo Monetario Internacional, una política que debería haber arrojado como resultado una baja en el nivel de inflación y la descompresión de la demanda de divisas, sin que ni uno ni otro objetivo haya sido alcanzado. En lo que respecta al Banco Nación, dicha política lo afecta al maniatarle el uso de los depósitos oficiales en la entidad, que representan nada menos que una tercera parte del total de las tenencias de fondo de terceros. Esta traba le impide utilizar esos recursos para volcarlos como créditos. Siendo el principal banco del sistema, esta política se convierte en un mecanismo extra de contracción de la actividad económica, pero para el Banco Nación representa la imposibilidad de darle un uso financiero a una tercera parte de los recursos líquidos que tiene en cartera.

Además de este factor, se le adjudica a González Fraga falta de reflejos para responder mediante mecanismos alternativos, se ha señalado que está enfrentado con otros directivos de la entidad y haber aceptado sin pedir contrapartidas la imposición del Ejecutivo de financiar con sus excedentes–cuando los tenía– al Tesoro Nacional (20 mil millones de pesos en 2018 y 15 mil millones en 2019), que restringió aún más su liquidez. Entre las empresas cuya seria situación está derivando en una mayor vulnerabilidad del Banco Nación está el caso de Molino Cañuelas, en negociación con sus acreedores para reprogramar vencimientos, y en la cual el BNA aparece como principal acreedor, por una deuda de 2250 millones de pesos. Uno de los primeros que salió a denunciar esta situación fue la Asociación Bancaria, que acusó a sus autoridades de “intento de vaciamiento” de la entidad.


Lunes, 25 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar