Sábado  4 de Octubre del 2025
  
PROYECTO GOYA

Presentan amparo para hacer respetar la protección del casco histórico de nuestra ciudad

La ciudadanía de Goya, provincia de Corrientes, reunida en la Asociación Civil Proyecto Goya, presentó un Amparo Colectivo Ambiental ante la justicia federal para obtener que el Poder Ejecutivo Nacional proteja el Casco Histórico de Goya y su Area de Amortiguación, entorno histórico del teatro más antiguo del país y de los lugares de Giuseppe Garibaldi y de Camila O'Gorman, mediante la firma del decreto nacional de declaratoria que "se encuentra detenido por indicación del Intendente de la Ciudad de Goya Ignacio Osella", según la misma Comisión Nacional de Monumentos, en violación de todas las normas vigentes que protegen el patrimonio nacional.



El Amparo Colectivo solicita en consecuencia la anulación e inmediata suspensión de la Ordenanza Municipal inconstitucional n° 2018, que desprotegió el Casco Histórico de Goya y suprimió su Area de Amortiguación para poder demoler casas históricas y volver a construir en altura, en abierta violación de la protección que estaba vigente desde hace más de un año, habiendo sido adoptada tanto a nivel municipal como en comité ejecutivo de la Comisión Nacional de Monumentos.
"Vamos a la justicia federal en cumplimiento del objetivo
estatutario de nuestra asociación, con el apoyo de muchísimos goyanos, de correntinos y de argentinos de todas partes que no quieren perder este maravilloso patrimonio nacional que pertenece a todos y es parte de nuestra identidad: el entorno histórico del teatro más antiguo del país y los lugares de Giuseppe Garibaldi y de Camila O'Gorman", declaró Indalecio Alvarez, presidente de la Asociación Civil Proyecto Goya, que cuenta con el apoyo de más de 7.000 ciudadanos, del Obispo emérito de Goya Luis Stockler, de Italia, España, la Unión Europea, la Unesco, y de numerosas personalidades de la cultura.
En su Acta de Declaratoria del 19 de octubre de 2017, la máxima autoridad en patrimonio del país declaró un "Area Urbana Histórica Nacional" (Ejército Argentino, Bartolomé Mitre, España y el río) y un "Area de Amortiguación" (Luis Agote, 9 de Julio, Agustín P. Justo y el río) y lo hizo "en atención al valor patrimonial ya reconocido por esta Comisión Nacional al Casco Histórico de la Ciudad de Goya y a que el Concejo Deliberante del Municipio ha dictado la ordenanza de reconocimiento, delimitación y regulación del indicado Casco Histórico ".
La Ordenanza Muncipal n° 1965 de declaratoria del Casco Histórico de Goya y de su Area de Amortiguación, derogada luego insconstitucionalmente, había sido adoptada un día antes: el 18 de octubre de 2017.
¿ Cómo podrían un intendente y un puñado de concejales desproteger un patrimonio nacional reconocido como tal por la Comisión Nacional de Monumentos y "detener" un decreto nacional que permitiría salvaguardar para todos los argentinos un lugar histórico nacional que resume nuestra historia y nuestra cultura ?
"Esta alteración y destrucción del Paisaje Cultural urbano y el patrimonio de Goya impactaría no sólo en la ciudad sino en la Nación, atento su trascendencia histórica, cultural, geográfica, económica y de arquitectura italianizante", hace valer el texto del Amparo.
El amparo precisa que "sólo tiene por objeto el 8% de la ciudad de Goya (72 manzanas protegidas -Casco Histórico y Area de Amortiguación- sobre un total de 900 manzanas)" y por lo tanto "no generará paralización de la construcción ni del desarrollo urbano de la ciudad de Goya ni dificultará otorgar soluciones habitacionales a sus habitantes, pero si conseguirá una protección efectiva de Patrimonio Histórico Cultural de la Nación".
Tras la derogación de la protección, para poder avanzar impunemente con demoliciones y obras en altura especulativas en pleno Casco Histórico y en plena Area de Amortiguación, el Intendente Osella reemplazó a la Comisión de Patrimonio de la que formaba parte con dos
representantes la Asociación Civil Proyecto Goya por un Observatorio de Patrimonio Cultural exclusivamente conformado por funcionarios del Municipio y representantes de las constructoras: se le pide al lobo que se ocupe del rebaño.
La Junta de Historia de Goya se negó a participar en este atentado contra nuestra cultura.
Goya fue base de la primer Escuadra de la Liga de los Pueblos Libres (1815-1820), refugio de Giuseppe Garibaldi tras enfrentarse en Costa Brava con el almirante Brown (1842) y de Camila O'Gorman (1848), solar de la batalla de Ñaembé (1871) en la que nuestro escritor nacional José Hernández enfrenta a Julio A. Roca y lugar de detención de Ricardo López Jordán (1876), Comandancia en jefe de la Conquista del Chaco Austral (1872-1884), ciudad de nuestro teatro más antiguo (1873, MHN), de la Catedral Nuestra Señora del Rosario del arq. Francesco Pinaroli y de la Sociedad Italiana del arq. Giovanni Battista Arnaldi, pionera en la educación con el Colegio Goyano de José E. Gómez (1851) y la Escuela Normal Mixta de Isabel King (1887).
Posee numerosas casas italianizantes de principios de siglo XIX y edificios patrimoniales monumentales que conforman un conjunto histórico-cultural único en Argentina.
Todos estos lugares históricos se hallan en peligro inminente de ser desfigurados por obras en altura y demoliciones de casas anteriores a 1930 hasta ahora protegidas.
"Uno de los lugares que lucharon con más fuerza para que su cultura sea revalorizada es el Centro Histórico de Goya", escribía el diario La Nación el 19 de octubre de 2017 , en momentos en que el comité ejecutivo de la Comisión de Monumentos adoptaba la declaratoria del casco antiguo de Goya y redactaba el proyecto de decreto nacional (EX2017-30700941-APN-DMED#MC).
Ese proyecto de decreto nacional espera la firma del presidente de la Nación mientras avanzan demoliciones y obras en altura sobre un lugar que pertenece a todos los argentinos.


Martes, 19 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar