Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INDAGATORIA PARA EL FISCAL INFORMANTE DE D´ALESSIO

Juan Ignacio Bidone fue citado por el juez Luis Rodríguez

Bidone reveló en una reciente declaración espontánea que colaboró con el falso abogado y narró lo que éste le contaba sobre sus relaciones con servicios de inteligencia, miembros del aparato judicial y del ministerio de Seguridad. Ahora el fiscal de Mercedes deberá responder sobre sus vínculos con D'Alessio en el marco de una denuncia por extorsión hecha por el despachante de Aduanas Gabriel Traficante.




El juez federal porteño Luis Rodríguez citó a declaración indagatoria al desplazado fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone. Está investigado en una causa en la que ya fue procesado con prisión preventiva el falso abogado Marcelo D'Alessio por un intento de extorsión a un despachante de Aduana.

Bidone deberá explicar sus vínculos con D'Alessio, a quien reconoció haberle dado información de la Dirección de Migraciones acerca de movimientos del empresario agropecuario Pedro Etchebest, así como listados de llamadas entrantes y salientes de su teléfono. Etchebest es el denunciante en la causa sobre espionaje ilegal y otras maniobras que lleva adelante el juez de Dolores Alejo Ramos Padilla, en la que está involucrado el fiscal Carlos Stornelli.

Al conocerse la investigación por supuesto espionaje en Dolores, Rodríguez procesó al falso abogado con prisión preventiva y ahora llamó a indagatoria a Bidone, uno de los fiscales que investigó el llamado Triple Crimen de General Rodríguez.

El juez Rodríguez evaluó al procesar a D'Alessio que el falso abogado desarrolló "una estructura por medio de la cual parecería contar con el apoyo de distintos sectores y ha realizado una suerte de inteligencia" sobre el despachante de Aduanas Gabriel Traficante, quien denunció en 2016 que se le pidió dinero para no involucrarlo en la causa conocida como la "mafia de los contenedores", pese a que nunca estuvo mencionado en la investigación que realizó el juez en lo penal económico Marcelo Aguisnky.

Ya Bidone había declarado en forma testimonial de manera espontánea en la fiscalía a cargo de Alejandra Mangano. En esa declaración admitió haber entregado información sobre Etchebest a D’Alessio a fines de diciembre de 2018, la misma época en que el falso abogado iniciaba su operativo extorsivo sobre el empresario rural con el argumento de que para salvarlo de quedar involucrado en la causa de las fotocopias de los cuadernos debía pagar 300.000 dólares. D’Alessio hizo esa extorsión invocando el nombre del fiscal Stornelli.

Entre los audios que Etchebest entregó a la Justicia, D'Alessio le cuenta que tiene vínculo con Bidone, que colabora con causas como "la de la efedrina" y que le da "investigaciones armadas para que se luzca”.

Página/12 accedió a la declaración espontánea de Bidones, que dejó impactantes revelaciones sobre los mecanismos de espionaje, apriete y extorsiones que comenzó a desnudar la causa de Ramos Padilla. Dijo Bidone:

" Conocí a D'Alessio hacia fines de 2016, me lo presentó Rolando Barreiro, que trabajaba en la AFI (Agencia Federal de Inteligencia)", dijo. Barreiro trabajó con Bidone, precisó, en la causa del Triple Crimen de General Rodríguez. "La información que me daba D'Alessio era informal, me brindaba datos de personas o números de teléfonos (…) D'Alessio refería dedicarse a investigaciones preliminares relacionadas con narcotráfico, que después eran informadas a la DEA (Drug Enforcement Administration) o a la NSA (National Security Agency), que investigaba la mafia de los contenedores y presentaba un fuerte vínculo con la de la efedrina.
"D'Alessio se jactaba de trabajar con organismos de seguridad como la AFI, con jueces, con fiscales e incluso con personas del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quienes les llevaba alguno de sus proyectos relacionados con temas de Narcotráfico. Con respecto a la AFI dijo haber hecho algunos trabajos con Aníbal Degastaldi y Ricardo Bogoliuk", señaló. Contó que trabajó en causas como la de "Los Monos" en Rosario y la de Gas Natural Licuado (donde de hecho D'Alessio declaró para salvar el expediente luego de que quedara a la vista el peritaje trucho que determinó la detención de Julio De Vido y Roberto Baratta).
Según Bidone, D'Alessio le decía tener herramientas "norteamericanas y/o israelíes, para interceptar correos electrónicos, cámaras casi imperceptibles para cualquier detector y le mostraba cámaras ocultas que le hacía a una persona que estaba como en una oficina y él le dice que se encontraba vinculada a Hezbollah y el terrorismo y su ingreso a Argentina a través de Uruguay…"
Según el fiscal de Mercedes, D'Alessio le pasaba "datos de personas, como documentos de identidad o números telefónicos para que realizara una consulta en la base de Migraciones y eventualmente obtenga un listado de llamadas como una línea de investigación para el avance de una causa…" Declaró que utlizaba una clave de su fiscalía para obtener datos de Migraciones, pero según señalaron fuentes de la Procuración bonaerense Bidone no tenía ese acceso y se está investigando cuál era la clave que utilizaba.
En diciembre de 2018 lo fue a ver con la excusa de una causa sobre la empresa Sutec S.A. y que le parecía importante porque podía haber alguna vinculación con Roberto Baratta en su paso por el Ministerio de Planificacion. Le dijo que sería una causa importante. Le prometió que "aportaría información" y "finalmente no aportó". "Me pasó un número de DNI y un teléfono para que pidiera información a Migraciones y a la empresa de telefonía". Bidone admitió que la consulta a Migraciones la hizo los primeros días de enero y que mandó a su secretario a pedir las llamadas, que no llegó a entregar a D'Alessio. Eran el documento y teléfono de Pedro Etchebest. Al advertirlo, dijo Bidone, decidió ir a declarar. No fue a Dolores, sino a Comodoro Py, donde tanto su colega Stornelli como D'Alessio quieren que esté la causa.



Viernes, 15 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar