Sábado  4 de Octubre del 2025
  
TODO CARO

Por el aumento del transporte, más argentinos caminan o usan bicicleta para ir a trabajar



Según el informe de ADECCO, el colectivo sigue siendo el medio elegido por la mayoría de los argentinos con un 57%. Sin embargo, comparando con el mismo estudio realizado en octubre del año pasado, aumentó el número de argentinos que eligen ir al trabajo caminando (19% vs. 15%) o en bici (9% vs. 8%), dos opciones que no tienen costo.
El incremento de las tarifas modificó los hábitos de 7 de cada 10 trabajadores. El gasto mensual en boleto se lleva hasta el 10% del salario.




Por su parte, el subte es elegido por el 17% y el tren por otro 14%, seguido por otros que se inclinan por la moto (8%), tomar un taxi (4%) o ir en combi (2%). Es importante aclarar que muchos argentinos utilizan más de un transporte público para llegar a su trabajo.

Asimismo, el 70% de los argentinos no considera correcto el valor del transporte público, cree que es injusto y se consideran afectados por el mismo.

Los trabajadores cada vez gastan un porcentaje mayor de su sueldo para viajar. El 27% gasta aproximadamente un 10% de su salario (contra 24% del estudio anterior realizado en octubre de 2018), mientras que un 26% gasta el 5%, seguido por el 18% que gasta un 20% y un 11% que gasta el 25% o más. Otro 18% decidió no contestar la pregunta.

Luego de los aumentos en el transporte público, 4 de cada 10 argentinos decidieron cambiar el medio en que viajaban. En octubre del 2018, el promedio era sólo 2 de cada 10. Al preguntarles a qué transporte decidieron cambiar por el aumento, el 20% eligió caminar y el 11% la bicicleta, el 12% eligió el colectivo y el 3% el subte.

El estudio indagó sobre si las empresas ayudan a mitigar los aumentos. El 70% de los encuestados respondió que no reciben ningún beneficio por parte de las empresas en las que trabajan. Sólo el 13% sostuvo que cuentan con estacionamiento para su vehículo, un 7% tiene bonos adicionales por viáticos y sólo al 2% les brindan servicio de combi o micro.

“La cercanía y el tiempo que se tarda en llegar al trabajo es fundamental para muchos y una prioridad al momento de elegir un empleo. En base a este dato, el 30% de los encuestados tarda de 30 a 45 minutos, el 24% de 10 a 15 minutos, el 22% de 15 a 20 minutos, el 17% entre 1 hora y 1 hora y media, y sólo el 7% más de 1 hora y media”, añade el informe.

En cuanto a la forma de entretenerse durante el viaje (muchos eligieron más de una opción), más de la mitad escucha música 53%, un 31% utiliza el celular, ya sea para mirar videos, jugar o actualizar las redes sociales. Además, un 15% lee, un 11% elige dormir y sólo el 10% estudia.

Cuando se consultó si las movilizaciones, huelgas y problemas de tránsito influyeron alguna vez en la pérdida del presentismo, el 24% afirmó que en el lugar en que trabaja no lo pagan, el 38% que nunca lo perdió por estas causas y el 34% cuentan que lo han perdido alguna vez, número que aumentó respecto al mismo estudio realizado el año pasado, en donde sólo el 19% lo había perdido en alguna oportunidad.

¿Qué mejorarías en el transporte público?

Con la posibilidad de elegir más de una opción, el 65% mejoraría su frecuencia, el 57% la relación entre el costo y la calidad del servicio, el 34% sumaría aire acondicionado frío/calor a las unidades, el 31% la comodidad y el 17% la simplicidad y la conveniencia de sus recorridos. Sin embargo, al preguntarles si viajan cómodos, un 44% contestó de manera positiva.

El medio de transporte preferido por los encuestados es el auto con el 39%, seguido por el colectivo (14%) y el subte (13%). Para sorpresa de muchos, la bicicleta fue elegida por un 13%, después ir caminando (11%) y el tren (9%).

Por otro lado, casi la mitad de los encuestados (49%) cree que el transporte público en el país no es amigable con las personas que sufren alguna discapacidad. En tanto, el 36% admite que algunas formaciones lo son, y sólo el 14% respondió de forma positiva.


Martes, 12 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar