Viernes  11 de Julio del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

El modelo económico de Macri generó la escalada del dólar a un nivel récord

El plan de Cambiemos se basa en la fuga de capitales, lo que generará nuevas escaladas del billete verde en los próximos meses. Como la crónica de una corrida anunciada, el modelo económico del PRO disparó al dólar por encima de los $ 43 y marcó un nuevo récord. Después de atarle las manos al Banco Central ante el FMI, el Gobierno intentó sin efecto todo tipo de medidas para aplacar la escalada. Esta fue la primera, pero el billete sufrirá fuertes fluctuaciones hasta las elecciones, con su ineludible traslado a la inflación, que este año se acercará al 40%.




En el mercado contado, el verde aumentó casi $ 1,80 hasta los $ 43,50. A cambio del mayor salvataje en la historia del Fondo, Christine Lagarde le impidió a Mauricio Macri usar las reservas del Central para contener el tipo de cambio. Le condicionó que puede hacerlo exclusivamente cuando supere un techo que se mueve diariamente y que hoy cerró en $ 50,20. Es decir que el dólar tiene vía libre hasta ese precio.


No obstante, el organismo que preside Guido Sandleris practicó todo el resto de la batería de políticas que aún no tiene prohibida. Si bien hoy vencieron $ 160.000 millones, la autoridad monetaria esterilizó $ 220.000 millones en manos de los bancos comerciales con las Leliq. En sólo tres días hábiles, entre el viernes y hoy, absorbió $ 140.000 millones, lo que representa el 10% de la base monetaria, una magnitud gigantezca.

También transó dólar futuro, con el mismo efecto en el precio del billete "spot". El Central volvió a utilizar este mecanismo legítimo desde el año pasado, a pesar de que el mismo PRO lo había judicializado cuando lo aplicó la administración que terminó en 2015.

“A la larga, si no hay pesos, no hay compra de dólares y se va a estabilizar el mercado”, analizó a El Destape un funcionario con acceso a la mesa chica del Gobierno. “No es instantáneo lo que hacemos, pero el efecto es acumulativo”, garantizó.

Dentro de las decisiones desesperadas, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, convocó a una licitación de letras del Tesoro en dólares para el viernes. De esta manera, tratará de contener la demanda de verdes a través de bonos más que billetes.

Si bien la semana corta por los feriados de carnaval aceleró las operaciones y todos los mercados emergentes tuvieron movimientos bruscos, en Argentina el dolor de cabeza se lo generó a Macri la escasez de oferentes de divisas, que por momentos ni siquiera se hicieron presentes.

Aunque desde el Ejecutivo esperan que la situación mejore en un par de semanas, cuando arranque la liquidación grande de la cosecha del campo, los sojeros no tienen ya la obligación de ingresar los dólares al país. Fue una de las pocas promesas de campaña que Macri cumplió a los pocos días de desembarcar en la Casa Rosada.

El agro puede regalarle al PRO un otoño más calmo, pero a partir de mayo, cuando se corte el grifo, el tipo de cambio tendrá más probabilidad de volver a acercarse a su techo. Y mantenerse cerca del límite hasta las elecciones.

Pese a las creencias del Gobierno nacional, las herramientas que utilizaron demostraron su ineficiencia una y otra vez. No calmaron las corridas cambiarias del año pasado y tampoco aliviaron la demanda de hoy.

“Era esperable que sucediera. El propio modelo es el problema, que no se generan dólares genuinos”, observó Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central. “No hay ningún instrumento para cambiar la fuga de capitales, sino que, por el contrario, hay un déficit permanente”, apuntó el economista a este medio. Si bien mejoró la balanza comercial en los últimos meses, fue consecuencia directa de la recesión más que de exportaciones de productos con alto valor agregado.

El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen admitió que "hay posibilidad de una corrida cambiaria". En diálogo con el programa Métodos Poco Claros, por FM La Patriada, aclaró, no obstante, que la probabilidad es baja.

Entre 2016 y enero de 2019, por las políticas del PRO volaron del país U$S 63.000 millones. Lo que demuestra que los grandes empresarios y corporaciones mueven la aguja del tipo de cambio, no tanto los pequeños ahorristas.

Vanoli proyectó que Macri tiene posibilidad de terminar su mandato sin crisis financiera si los factores externos le juegan a favor. La falta de instrumentos para contener una eventual nueva corrida obliga a contar más en la corriente internacional que en las habilidades locales.


Jueves, 7 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar