ROSCA OFICIAL
Los radicales siguen tensionando con el PRO para habilitar las primarias presidenciales
Mientras el vicepresidente de la UCR Federico Storani suma voces dentro del radicalismo para pedir primarias presidenciales contra Mauricio Macri, los candidatos radicales a gobernador por Cambiemos intentan poner paños fríos y piden que sea la Mesa Nacional de la alianza la que defina las listas.
Los radicales siguen tironeando en Cambiemos para que la Casa Rosada termine habilitando una interna presidencial como en 2015 para que un dirigente surgido de la UCR enfrente a Mauricio Macri. Pero esta visión que sale desde la Convención y la conducción paritdaria parece no ser compartida por los radicales que ya tienen definida su candidatura a gobernador por la alianza electoral.
"Sería importante que habiliten las PASO para representar a quienes no se sienten representados por el Gobierno. Lo que pensábamos que iba a ser una coalición de Gobierno no fue, sino que fue una coalición electoral. Eso fue una mala decisión”, afirmó Federico Storani, vicepresidente de la UCR en una entrevista con Radio La Red.
En otra entrevista radial había postulado al gobernador de Jujuy Gerado Morales como un posible contendiente de Macri en la primaria en lugar de Martín Lousteau que fue fogoneado en los últimos días. "No es una rebelión porque estamos en todo el derecho de discutir las propuestas. Fuimos fundadores de Cambiemos y hay que marcar las diferencias con el gobierno del PRO", comentó.
Pero esta idea de tener un precandidato a presidente radical no parece convencer a todos los radicales. El primero en salir a pedir que se defina la unidad en la Mesa Nacional de Cambiemos fue el candidato a gobernador de Córdoba Mario Negri, ungido por la Casa Rosada en la interna que se medirá contra Ramón Mestre.
Leé más: Mario Negri: el radical que no quiere que los radicales le hagan sombra a Macri
En la misma línea se expresó el radical santafesino José Corral, quien fue beneficiado por la "dedocracia" de Balcarce 50 para disciplinar a los radicales de la provincia que deseaban jugar con el Frente Progresista en lugar de con el PRO. Corral pidió que la participación de la UCR se discuta en la mesa nacional y no "frente a un micrófono".
"Hay que discutir entre todos cual será el mejor método. En Cambiemos tenemos dos experiencias, la de 2015 con tres fórmulas y la de 2017, donde todos trabajamos como mesa de Cambiemos para lograr listas de unidad. Es claro que Mauricio lidera el gobierno y el espacio y tiene posibilidad de ser reelecto entonces habría que ver primero la lista de unidad", esbozó en una entrevista con diario Perfil.
Ante la pregunta sobre abrir o no el juego de las primarias, Corral no habló ni de la Convención de la UCR como sucedió el 14 de marzo del 2015 en Gualeguaychu ni de una mesa partidaria en el partido histórico sino que insistió con que "son cosas que hay que discutir en la mesa nacional de Cambiemos".
Jueves, 28 de febrero de 2019
|