Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA NACIONAL

Se perdieron más de 191.000 empleos registrados en el último año


Son los datos de empleo registrado de diciembre. Significa que en un año bajó 1,5% la cantidad de trabajadores registrados.

El Gobierno informó los datos de empleo de diciembre, que arrojaron que en el último mes del año hubo 191.300 menos de trabajadores registrados que un año atrás.

Los datos presentados en la Secretaría de Trabajo indican que en diciembre hubo 12.196.000 trabajadores registrados, lo que representa un 1,5% menos que el mismo mes del año anterior.





Puntualmente dentro del sector privado, en diciembre de 2018 se redujeron tanto los asalariados registrados, que fueron 131.000 menos, como los independientes en su conjunto, que fueron 15.000 menos, con respecto a diciembre de 2017.

En cambio, los asalariados particulares se incrementaron en 21.000. Vale remarcar que, el empleo asalariado del sector privado, concentra el 51% del total de los ocupados; le sigue el empleo asalariado del sector público (26% de los trabajadores registrados); y, por último, los trabajadores monotributistas (13%). El resto de las categorías ocupacionales representa, cada una, entre un 3% y un 4% del total de los ocupados formales.


Si se toma en cuenta la variación interanual con respecto a diciembre de 2017, el sector privado disminuyó su nivel de empleo en 125,5 mil (-1,4%) y el sector público en 7,6 mil trabajadores (-0,2%).

”No estamos viendo una desaceleración masiva de desvinculaciones, sino una desaceleración de vinculaciones", aseguraron en la cartera que conduce Dante Sica durante la presentación de la que participó ámbito.com. Para el Gobierno, los datos “no son una buena noticia” pero afirman que tampoco es motivo de preocupación. Oficialmente, se adjudicó esa cifra a la situación alicaída del mercado interno: sequía y volatilidad cambiaria

Desde el Gobierno aseguraron que están “dando herramientas” para paliar la situación. En este sentido, afirmaron que durante 2018 se entregaron 56.000 REPRO, al tiempo que destacaron el anuncio de créditos pyme que acababa de hacer por esas horas el presidente Mauricio Macri.

En otro orden de temas, Trabajo brindó cifras acerca del decreto que se firmó en noviembre y obliga a las empresas a informar al Gobierno días antes los despidos sin causa. Al respecto, señalaron que tal cifra para 2018 fue de más de 7 mil trabajadores.


Salarios

Según las cifras oficiales, el salario promedio acumulado de los últimos 12 meses (enero-diciembre 2018) para el sector privado aumentó un 27,5% y 34% en diciembre, en comparación con el mismo mes de 2017.

Si se desagregan los datos por jurisdicciones, en diciembre 2018, sólo 2 de las 24 jurisdicciones tuvieron un aumento en la cantidad de asalariados registrados privados: Neuquén (6,2%) y Jujuy (2,4%).

Por el contrario, las mayores caídas interanuales se registraron en Catamarca (-7,9%); Tierra del Fuego (-6,6%); Chaco (-6,5%); Formosa (-5,8%); La Rioja (-5,6%); y San Luis (-5,3%).

En 6 de los 14 sectores aumentó el número de asalariados del sector privado registrado con respecto a diciembre de 2017. Entre ellos, los que presentaron mayores aumentos interanuales fueron los sectores primarios: explotación de minas y canteras con un aumento de 4.400 trabajadores (5,7%), pesca de 400 (3,4%) y agricultura, ganadería y silvicultura de 2.100 (0,6%). El sector de enseñanza también presentó un incremento de 4.400 (1,1%).

Por el contrario, las principales caídas interanuales se registraron en la industria manufacturera, con 61.000 trabajadores menos (-5,1%); comercio, con 36.300 (-3,1%) y construcción, con 13.600 (-3,0%).


Jueves, 28 de febrero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar