POLITICA ENERGETICA
Por segundo año consecutivo, Macri volvió a culpar a las tasas municipales en la previa de otro tarifazo
En la misma época del año pasado, el Presidente se molestaba desde Vaca Muerta por los subsidios y las tasas que cobran provincias y municipios a través de las cooperativas eléctricas. Este año lo hizo por Twitter y aseguró que terminará "de una vez por todas con estas avivadas".
Mauricio Macri eligió Twitter para volver a criticar a las cooperativas eléctricas por las tasas que suman en las boletas en caracter municipal o provincial. Lo llamativo es que no es la primera vez que el Presidente tiene este discurso, ya que también lo había pronunciado en el 2018 previo a un nuevo tarifazo nacional.
"Son muchas las cooperativas eléctricas que le suman a las boletas de electricidad gastos que no corresponden al consumo de los usuarios. La lista de agregados es escandalosa y va desde las tasas municipales, la televisión digital o los postes, hasta sepelios o el pavimento", reprochó el presidente en sus redes oficiales.
Mauricio Macri ✔ @mauriciomacri · 15h Son muchas las cooperativas eléctricas que le suman a las boletas de electricidad gastos que no corresponden al consumo de los usuarios. La lista de agregados es escandalosa y va desde las tasas municipales, la televisión digital o los postes, hasta sepelios o el pavimento
Mauricio Macri ✔ @mauriciomacri Este abuso injustificable puede elevar el monto a pagar de la boleta de luz más de un 50% y en algunos casos hasta más de 80%. Los municipios hacen estos agregados para forzar a los usuarios a pagar y esconder o confundir sus propios gastos, ocultándolos en la boleta de luz
4.882 20:07 - 25 feb. 2019 Información y privacidad de Twitter Ads 2.209 personas están hablando de esto
Por último el jefe de Estado prometió "terminar de una vez por todas con estas avivadas, apoyados en la normativa que prohíbe sumar cargos a la boleta de electricidad.
Lo llamativo es que el 23 de abril del 2018, desde Vaca Muerta, Macri le pidió a las provincias y municipios que "eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos". El Presidente argumentaba que si se acataba dicha medida "se aliviarían la carga que afrontan los consumidores, comerciantes y pequeños empresario".
Al igual que ahora el mensaje llegó en la previo de otro tarifazo nacional. En 2018, Vidal se alineó rápidamente y anunció la eliminación de dos impuestos que las cooperativas debían trasladar a los usuarios.
Martes, 26 de febrero de 2019
|