Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LA LINEA DE LA POBREZA CADA VEZ MAS ALTA

La canasta básica aumentó 55,8 por ciento en doce meses

La canasta básica alimentaria medida por el Indec se incrementó un 3,7 por ciento en comparación con los precios registrados en diciembre, por lo que el incremento supera la inflación general del primer mes del año que se ubicó en un 2,9 por ciento.



El acumulado en doce meses arroja una suba del 55,8 por ciento en los productos básicos que una familia necesita para no caer por debajo de la línea de indigencia. En tanto, la Canasta Básica Total, que contempla servicios, y marca la línea de pobreza se incrementó de la misma manera, un 3,7 por ciento y un 55,8 por ciento en doce meses.

Frente a los incrementos de la canasta —que se duplicaron en los meses posteriores a la devaluación de agosto— una familia formada por una pareja y un único hijo precisó 8.420,65 pesos en enero pasado para no caer por debajo de la línea de indigencia, cuando en enero de 2018 necesitaba 5.405,26 pesos. En el caso de una familia conformada por una pareja y tres hijos, el monto que tuvo que reunir el mes pasado para no caer en la indigencia llega a los 11.124,85 pesos, cuando un año atrás precisaba 7.141,10 pesos.


Para no ser pobre la familia con un solo hijo tuvo que reunir 21.051,65 pesos en enero, contra los 13.513,15 pesos que precisaba un año atrás para cubrir las necesidades calóricas básicas y otros servicios como vestimenta, transporte, educación, salud. En tanto, una familia de cinco integrantes necesitó en el primes mes del año 27.812,14 pesos para no ser pobre. El impacto del aumento de la canasta cobra una mayor dimensión, cuando se lo contrasta contra el alza mucho menor de los ingresos.

El incremento de la canasta pudo anticiparse la semana pasada cuando el Indec reconoció que la inflación de enero se ubicó en 2,9 por ciento, por encima de los pronósticos oficiales y superando el incremento el 2,6 por ciento de diciembre 2018, cuando las fiestas traccionan como elemento estacional. En el informe de la inflación de enero, se precisó que mientras la comparación interanual acumulaba un 49,3 por ciento —el más alto desde enero de 1992— para el sector de alimentos y bebidas, que compone el centro de la canasta básica, el aumento llegaba al 53 por ciento.

"Mantuvimos un excelente encuentro con el primer ministro. Confirmamos una vez más nuestras coincidencias de objetivos y visiones y nuestra máxima prioridad es reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", aseguró Macri el lunes durante su gira por la India, cuando su presidencia se ubica cada vez más lejos de la promesa de campaña y la condición por la que pidió que se evalúe su gestión: la meta de "pobreza cero".



Viernes, 22 de febrero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar