Sábado  4 de Octubre del 2025
  
PRECIO POR LAS NUBES

La inflación no cede: consultoras prevén que febrero cerrará con suba del 3,5%


Desde Ecolatina, Orlando J. Ferreres, CESO y ABECEB dieron su pronóstico a este medio. Estaría impulsada por tarifas y carne vacuna, principalmente. De confirmarse la suba, ubicará el aumento para el primer bimestre por encima del 6%.





Con la sorpresiva cifra de inflación difundida por el INDEC para enero, que ubicó la suba en 2,9%, los pronósticos para febrero hacen prever un mes caliente. En diálogo con ámbito.com, consultoras remarcaron que el incremento podría cerrar cerca del 3,5% empujado por las tarifas, el aumento de la carne y una inflación inercial. De confirmarse la cifra, ubicará el Índice de Precios al Consumidor por encima del 6% solo en el primer bimestre.

El 2018 cerró para el olvido dentro del Gobierno en materia de inflación. El organismo que conduce Jorge Todesca dio cuenta de un alarmante aumento del 47,6% en 12 meses, lo que la colocó como la más alta de los últimos 27 años. La devaluación y los aumentos de tarifas se transformaron en un caldo de cultivo para los bienes y servicios y si bien la primera parece haberse estabilizado, los segundos siguen haciendo mella, al menos a corto plazo.

Consultoras dieron su previsión a ámbito.com para el segundo mes del año y coincidieron en que no será un febrero calmo sino que, por el contrario, cerrará con una inflación “caliente”. En algunos casos, la ubican en torno al 2,6% mientras que otros la posicionan cerca del 3,5%.


Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de Ecolatina, adelantó que “la primera quincena de febrero en comparación con la primera de enero nos dio 3,4% y estamos previendo que el mes cerrará entorno al 3,5%”.

“Vemos que hay una sorpresa no agradable en el precio de la carne vacuna. Venía bastante tranquilo, pero empezó a subir en el mercado mayorista de enero y en febrero nos da una suba fuerte cercana al 10%. Eso tiene un impacto que llega a Alimentos y Bebidas, que cerraría en por lo menos 3,5% lo cual hace que la inflación en el segundo mes siga acelerándose”, profundizó.

Para explicar la suba, hizo hincapié en que “los precios del ganado venían retrasados respecto al dólar”. Esta actualización se vio en parte en enero, pero Sigaut Gravina adelantó que “en febrero va haber un aumento de casi el 10% de la carne vacuna, lo que explica porque ya no estamos hablando de 3% sino de 3,5%. Esto puede llegar a marzo y golpear también el valor del pollo. Estamos hablando de un bien sensible de cara a las paritarias y la gente lo va a sentir”.

Con respecto a la cifra de enero difundida por INDEC, Sigaut Gravina dijo que fue “una sorpresa porque nos estaba dando parecido a la cifra de diciembre, mientras que febrero lo veíamos apenas arriba de estos”.

En cuanto a la persistencia de la inflación en un contexto recesivo, Sigaut Gravina sostuvo que es en parte producto de la “inercia pero también porque tenemos una inflación elevada y persistente hace más de 10 años y en 2018 se aceleró y mucho, con algunos precios que todavía no se habían actualizado. A eso hay que sumarle las tarifas”.

Un estudio realizado por la Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella señala que la inflación esperada por la sociedad para el 2019 continúa ubicándose en torno al 30%. Para Sigaut Gravina, la inflación anual “rozará el 35% y con los datos de inicio de año confirman esta percepción”.

Fausto Spotorno, economista y director del Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres, ante la consulta sobre las expectativas de inflación para el mes corriente y señaló que están pronosticando “cerca del 3%, con un impacto muy grande de tarifas”. En ese sentido, sostuvo que “el tema clave es ver si Alimentos afloja, lo cual creemos que sí. Pero si no, estaríamos arriba de esa cifra”.

En cuanto al impacto de las tarifas en el IPC, el economista de OJF sostuvo que “en el muy corto plazo impacta pero en el mediano plazo no. Este mes el incremento será por ese motivo pero en los siguientes las tarifas van a tener un impacto desflacionario sobre el resto de los bienes porque al tener que pagar tarifas no podes comprar otros productos”, agregó Spotorno.

Un informe que difundió el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz señala que el índice de precios de supermercados, que corresponde a un seguimiento de más de 20.000 productos, se ubicó en 0,38% solamente durante la segunda semana de febrero. Asimismo, en comparación a la misma semana de enero, la cifra se elevó a 2,58%. Por otro lado, desde la consultora ABECEB informaron que la previsión será de 3%.

El director del CESO Andrés Asiain adelantó que “la estimación para febrero es de 2,6%”, lo cual la ubicaría apenas 0,3 puntos porcentuales por debajo de enero.

Para explicar el porqué del alza de precios pese a la recesión económica, Asiain aclaró que “para nosotros la inflación no es monetaria ni de demanda”. “Hubo un shock de costos de la devaluación que todavía se continúa trasladando a precios. También hubo reclamos salariales que fueron aparejados con nuevos aumentos a fin de año, sumado a las subas de tarifas y a las altas tasas de interés que incrementan los costos financieros. Todo eso sobre una inflación inercial que ya estaba en los contratos de alquiler, en los créditos, en las expectativas de paritarias, es el escenario que genera la inflación actual”, concluyó.


Jueves, 21 de febrero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar