Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

En un 2018 muy duro, los planes de ahorro se llevaron la peor parte

Representan 25% del mercado y fueron castigados por la suba de las cuotas que acompañaron los aumentos de los precios de los 0 km por la devaluación.

El segundo semestre de 2018 para el sector automotor fue para el olvido. Abundaron las malas noticias, pero uno de los segmentos más afectados fue el de los planes de ahorro. Terminaron el año con una baja de 56,2%. Esto se debió al impacto directo de la suba de precios de los 0 km que se produjo a partir de la devaluación del peso.





Algunas terminales adoptaron una política que desalentó las suscripciones a este sistema de crédito y castigó a los clientes cautivos. Aumentaron sus listas de precios al ritmo de la suba del dólar y buscaron atraer clientes, con dinero en efectivo, a fuerza de grandes descuentos.


Sin embargo, para los tenedores de planes, no hubo ningún beneficio. La cuota se fija sobre la base del valor de lista del modelo, no a su precio bonificado. Es por eso que los planes de ahorro sufrieron todo el peso de los aumentos y se derrumbaron. Este retroceso tendrá su impacto en los patentamientos de 2019, ya que una mala performance de los planes de ahorro (que son ventas futuras) serán menos registros en los próximos meses.

En el informe de diciembre de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA), se refleja la situación de este segmento del mercado. Allí se detalla su participación en las ventas totales que es de alrededor de 25%. Las prendas generales -que tuvieron una caída de 49,9%- representaron el año pasado el 48,1% de las operaciones. De ese porcentaje, más de la mitad correspondió a planes de ahorro.

PUBLICIDAD

Fiat fue la automotriz que lideró las suscripciones durante 2018 con 21,2% de participación, seguida por Volkswagen, con 17,9%.


Martes, 29 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar