Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EN CAMPAÑA

Macri eludió al Congreso y decretó la extinción de dominio retroactiva a 15 años y sin necesidad de condena penal

Tras su largo descanso, el Presidente volvió a la gestión y le puso tono electoral: anunció que omitirá al Poder Legislativo y firmará un DNU para aprobar la iniciativa PRO de extinción de dominio para quitarle bienes a imputados por delitos sin necesidad de condena penal. "Lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente y los argentinos ya esperamos demasiado", argumentó.



Después de sus extensas vacaciones, Mauricio Macri volvió a Casa Rosada y a su primer anuncio de gestión 2019 le puso una clara tintura electoral: gambeteará al Congreso y firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para sancionar el proyecto PRO de extinción de dominio para quitarle bienes a imputados por delitos a través de la acción judicial civil sin necesidad de condena penal y de manera retroactiva a 15 años, con lo que elimina la versión de ese proyecto que se negociaba en el Parlamento.

"Lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente, los proyectos para aprobarlo en el Congreso están estancados hace años y los argentinos ya esperamos demasiado. La Justicia necesita este mecanismo ya mismo", argumentó Macri desde el Salón Blanco de Casa Rosada, acompañado por los ministros de Justicia y su par de Seguridad, Germán Garavano y Patricia Bullrich, respectivamente.

Según el mandatario, "las mafias de las redes de narcotráfico, del crimen organizado y la corrupción se llevaron plata de los argentinos", por eso aseguró: "La necesitamos para seguir combatiendo la inseguridad, para construir escuelas, jardines, obras y rutas más seguras. Tenemos que terminar con esto".

"No da lo mismo hacer las cosas bien que hacerla por fuera de la ley. Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. Y que sepan que en la Argentina hoy el que las hace, las paga", advirtió.

En la misma línea, el jefe de Estado agregó que “no alcanza con condenar a aquellos que lideran las bandas criminales, porque mientras tengan recursos, van a seguir operando", por lo cual sostuvo que "hay que atacar su poder económico”.

"Estamos hablando de dinero pero también de casas, campos, barcos, autos, y hasta obras de arte que se pueden subastar y destinar a políticas públicas para que los argentinos podamos terminar con los problemas que arrastramos hace décadas", dijo Macri cursiosamente, ya que la Argentina, desde que comenzó la gestión de Cambiemos, entró en un imparable proceso de endeudamiento y, al mismo tiempo, ajuste estatal.

"Hoy la justicia penal tiene elementos para recuperar estos bienes, pero son muy lentos. Con este régimen de extinción de dominio es un paso adelante para que la Justicia pueda, además de condenar a los responsables del delito y lo que han generado en la sociedad, avanzar más rápido en recuperar esos bienes", concluyó.

Luego del discurso del Presidente, Garavano y Bullrich hablaron con la prensa dieron detalles del DNU que se publicará próximamente en el Boletín Oficial. Ambos pusieron énfasis en la versión que defenderá el macrismo respecto de que el decreto no es inconstitucional porque trata sobre la parte civil del delito.

"La impugnación que se podría plantear sería si uno entiende que esto avanza sobre la materia penal. Pero esto avanza solo sobre la materia civil, algo sobre lo que el Poder Ejecutivo está habilitado para avanzar", explicó Garavano.

El ministro de Justicia detalló que el decreto “prevé una nueva Procuraduría para garantizar el actuar independiente y son los fiscales que van a iniciar este proceso ante la Justicia civil y comercial”.

Por su parte, Bullrich alertó que la extinción de dominio se puede aplicar de manera retroactiva porque “15 años es la prescripción” del delito. “Todo aquel que ha sido narcotraficante y participó de un proceso penal, y está en la cárcel, cuando salga, no va a tener más sus bienes”, sostuvo.



Martes, 22 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar