Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EXTINCION DE DOMINIO POR DECRETO

Las frases de Macri y Bullrich que exponen que el DNU es propaganda electoral, presión judicial y ataque a Cristina

El Presidente y la ministra de Seguridad, que suena como posible candidata a vice, dejaron expuesto que gambetearon al Congreso y sancionaron la extinción de dominio por decreto como mecanismo de propaganda electoral con mensaje de apriete a los legisladores incluido. Además, lanzaron palabras de presión a la justicia y hasta chicanas a CFK. Mirá qué dijeron.





El presidente Mauricio Macri retomó su gestión después de sus largas vacaciones y el discurso para anunciar el primer DNU pos descanso incluyó tres elementos que, aparentemente, serán centrales de cara a la campaña electoral con que buscará la reelección en octubre: agenda en seguridad y justicia para eludir el fracaso y la crisis económica; presión sobre la justicia y la oposición en el Congreso; y ataques mediáticos y judiciales a Cristina Fernández de Kirchner, la dirigente opositora que mejor mide de cara a los comicios.

Acompañado por los ministros de Seguridad y de Justicia, Patricia Bullrich y Germán Garavano, el mandatario anunció que firmará hoy un decreto para aprobar la extinción de dominio, eludiendo al Congreso, retroactivo a 15 años y que, para quitarle bienes a imputados en delitos de corrupción o narcotráfico, entre otros, sólo requerirá de acciones civiles y ni siquiera necesitará condenas de primera instancia de la justicia penal.

En ese marco, Macri expuso con claridad que la medida busca meter presión sobre la justicia, principalmente en las causas de corrupción que tienen en el centro de la escena a CFK en un año en que podría ser candidata a presidenta.

"Le quiero pedir a jueces y fiscales que actúen rápido", afirmó, "para ayudarnos en este esfuerzo que es el compromiso con la verdad, la transparencia, que es un compromiso de todos”.

"Hoy la justicia penal tiene elementos para recuperar estos bienes, pero son muy lentos. Con este régimen de extinción de dominio es un paso adelante para que la Justicia pueda, además de condenar a los responsables del delito y lo que han generado en la sociedad, avanzar más rápido en recuperar esos bienes", añadió el mandatario.

En la misma línea, señaló que "no alcanza con condenar a aquellos que lideran las bandas criminales porque mientras sigan teniendo recursos van a seguir atacando", por lo cual "hay que atacar también su poder económico".

Para dejar más explícita la referencia a la exjefa de Estado y actual senadora nacional, Macri mencionó, curiosamente, como un tipo de posibles objetos "recuperados de la corrupción" a las "obras de arte", en el marco de los allanamientos ampliamente cubiertos mediáticamente que ordenó el juez Claudio Bonadio en que se llevaron de la casa de CFK bienes artísticos.

"Estamos hablando de dinero pero también de casas, campos, barcos, autos, y hasta obras de arte que se pueden subastar y destinar a políticas públicas para que los argentinos podamos terminar con los problemas que arrastramos hace décadas", sostuvo.

Bullrich, por su parte, fue la encargada de exponer, sin querer o queriendo, que el decretazo del Presidente para la extinción de dominio es una jugada electoral que pondrá presión sobre los legisladores, que, para frenar el DNU, deberían supuestamente atacar un reclamo de la ciudadanía vinculado a la seguridad y la lucha contra la corrupción. Todo en año de elecciones presidenciales y cuando la cuestión estaba en agenda del Congreso.

Consultada sobre la posibilidad de que el Congreso rechace el DNU presidencial, la ministra de Seguridad dejó en claro el oportunismo electoral de la medida y la presión sobre los legisladores: "No creo que vaya a haber un sólo diputado o senador que vaya a estar en contra de sacarle los bienes a los que les roban a la gente".

“Todo aquel que ha sido narcotraficante y participó de un proceso penal, y está en la cárcel, cuando salga, no va a tener más sus bienes”, agregó, y concluyó: "Todos los días se pierden millones de pesos que podrían recuperarse por la lentitud de los procesos penales en los que se decomisan los bienes pero no se les extingue el dominio".


Martes, 22 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar