Martes  28 de Noviembre del 2023
  
CALENDARIO ELECTORAL EN MARCHA

Mientras Corrientes analiza qué hacer, ocho provincias desdoblan elecciones

El Gobierno definirá a más tardar en marzo si vota con la Nación o provincializa la elección de diputados y senadores. Capital ya anunció que respetará la decisión del gobernador Gustavo Valdés. Este año el resto del país elige también gobernadores.




Desde febrero hasta noviembre habrá elecciones casi todos los domingos en algún rincón del país, ya son ocho las provincias que anunciaron que desdoblarían las elecciones. En Corrientes aún debaten qué hacer. La cuestión, por plazos, se definiría en febrero o marzo.

La Pampa abrirá el calendario electoral a mediados de febrero cuando se celebren las Primarias provinciales.

A su vez, Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán y Santa Fe también desdoblarán sus elecciones provinciales de las nacionales.

En el caso de Santa Fe, las Primarias serán el 28 de abril y las elecciones generales, el 16 de junio.

Con el calendario electoral nacional definido, la Provincia analiza adelantar y desdoblar las elecciones legislativas en las que Corrientes elegirá a 15 diputados y 5 senadores.

La tendencia a desdoblar los comicios pareciera ser exclusivamente de las provincias opositoras, pero Corrientes fiel a un estilo propio también lo haría. “Todo está en el bolillero. Estamos analizando lo más conveniente”, dijo a El Litoral una alta fuente gubernamental.
El Gobierno aspira a mantener su hegemonía en la Legislatura y también en los concejos deliberantes, especialmente en Capital, Goya, Bella Vista, Paso de la Patria y otras localidades.

Los intendentes también tendrán la posibilidad de desdoblar. Pero es un hecho que se acoplarán al calendario provincial o nacional, debido al costo del proceso.

El Gobierno apuesta fuerte a una buena elección en Capital que le permita quedarse con la mayor cantidad de concejales. Se elegirán 9.

Por eso, como adelantó El Litoral, Capital respetará el calendario electoral que fije Gustavo Valdés.

“Nosotros pertenecemos a la alianza ECO+Cambiemos que trabaja en equipo y seguramente tomaremos la decisión de seguir haciéndolo y votar todos juntos la fecha que sea”, había dicho Eduardo Tassano.

El gobernador Gustavo Valdés fue muy claro respecto a los objetivos de las elecciones 2019: “Estoy abriendo la puerta a todos los correntinos de buena fe que quieran sumarse a este proyecto político”.

Pero advirtió: “El límite es la mala fe”.
Realizaremos una alianza dentro de Encuentro por Corrientes, haremos un consenso de lista en la que vamos a trabajar mucho la política este año. Vamos a poner a consideración de la sociedad la gestión que venimos haciendo y le pedimos que nos acompañen”, dijo.

Respecto al panorama electoral provincial, fue el senador radical Sergio Flinta quien había explicado: “ECO+Cambiemos obtendrá entre 10 y 15 diputados en las elecciones legislativas”.

“La alianza que conformemos será muy oficiosa y va a consolidar todo este proyecto con vistas a años sucesivos”, aseguró el legislador.

“Ampliaremos aún más nuestra base. Hoy estamos en condiciones de construir una alianza que pueda conseguir entre 10 y 15 diputados, aunque para eso debemos seguir trabajando como hasta ahora, generando consensos e intensificando trabajo territorial y creo que con la gestión de Ricardo al frente de la UCR, eso se alcanzará”, anunció.

Sobre si se encararán las elecciones nacionales y provinciales venideras en forma separada, Flinta indicó que “nosotros todavía no hacemos anuncio de ese tipo, somos criteriosos y vamos viendo el terreno”.

Al respecto, enfatizó: “Nosotros hasta el año pasado teníamos la tendencia de desdoblar elecciones porque estábamos muy atrincherados con el Gobierno nacional, y quería que los correntinos tuvieran un espacio de reflexión para elegir las autoridades provinciales con más tranquilidad. Nosotros vamos a tomar esta decisión seguramente en los meses de febrero y marzo ”.


Viernes, 4 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN ASAMBLEA DE LA AFA
La respuesta de Tapia a Macri: "Acá les habla el imperdonable"
Con la sola ausencia del representante de Talleres de Córdoba, los directivos de los clubes se reunieron en el Predio de Ezeiza y sentaron su postura contra las SAD con 45 votos a favor y ninguno en contra.
FÚTBOL LOCAL
Copa Argentina: Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista
Con gol de Santiago Solari, el "Halcón" de Varela se impuso en la cancha de Lanús y jugará por primera vez la final de la Copa Argentina. Se enfrentará ante Estudiantes.
POLITICA
Milei suspendió su viaje a Estados Unidos, en medio de los cambios en el armado del Gabinete
El presidente electo iba a viajar a Nueva York este viernes a visitar la tumba de un rabino. Sin embargo, según pudo saber Infobae, finalmente no lo hará.
CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR
Quién es el cordobés que podría dirigir Anses en lugar de Píparo
Osvaldo Giordano fue investigador de la Fundación Mediterránea; en Córdoba ordenó los números de la Caja de Jubilaciones con reformas previsionales; no integra la “mesa chica” de Schiaretti.
DÓLAR TARJETA
Nación subió los impuestos y el tipo de cambio para compras en el exterior
Una nueva resolución de la AFIP, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece para este tipo de cambio una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.
NUEVOS REPORTES
China: preocupación por expansión de enfermedad respiratoria en niños
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19.
TRAS LA TREGUA DE CUATRO DÍAS
Francisco recibió a familiares de rehenes de Hamas y de presos palestinos en Israel
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar