Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DATOS DEL INDEC

Los salarios quedaron casi 20 puntos por debajo de la inflación

El índice salarial creció 26,2 por ciento anual ese mes, contra una inflación del 45,9% en doce meses. La remuneración de los trabajadores informales subió apenas 21,9% en un año.




Los salarios de la Argentina crecieron, en promedio, 26,2% anual en octubre y quedaron 19,7 puntos puntos por debajo de la inflación del periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El indicador ratifica lo que ya estimaban distintos informes privados: que el salario real tuvo en 2018 su peor caída desde la crisis de 2002.

De acuerdo con el reporte oficial, los salarios del sector formal (público y privado) crecieron, en promedio, 27,3% anual. En el sector informal, en tanto, el incremento estimado fue del 21,9%. Los trabajadores en negro recibieron actualizaciones salariales que quedaron 24 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del propio Indec, que marcó en octubre un avance del 45,9 por ciento.

En octubre, los salarios del sector privado registrado crecieron 3,8%, contra una inflación mensual del 5,4%. Ese mes comenzaron a discutirse las cláusulas de revisión que se acordaron en distintas paritarias. En el sector público, la suba fue algo mayor, del 4,7% mensual. El salario informal avanzó 1,7% contra el mes previo. En promedio, el índice de Salarios subió 3,7% desde septiembre.

La caída del salario se asemeja a la de la crisis de 2001/2002. Con la brusca salida de la convertibilidad, las remuneraciones 20 puntos contra la inflación, en 2002. La situación, ahora, es distinta: las cláusulas de revisión de las paritarias moderaron, en algunos sectores, esa pérdida de poder adquisitivo. Eso debería notarse a partir de los datos de noviembre.

El índice de Salarios del Indec es el indicador con el que el tomador de un crédito hipotecario o prendario UVA puede pedir al banco una extensión en el plazo de devolución para achatar la cuota. Si la evolución de salarios es más de 10 puntos inferior a la de la inflación, el banco debe ofrecer esa posibilidad. El cálculo es caso por caso y depende del momento en que se tomó el préstamo.

El índice de Salarios se conoció al mismo momento en que el Indec reportó una caída del 13,3% anual en la industria y del 15,9% en la construcción para noviembre.


Viernes, 4 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar