Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA NACIONAL

La industria se desplomó 13,3% en noviembre, la mayor contracción en casi una década

El Estimador Mensual Industrial (EMI) de Argentina se derrumbó un 13,3% interanual en noviembre, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), un dato peor al esperado por el mercado.

El organismo señaló en un comunicado que el acumulado anual del EMI, respecto del mismo período del año previo, arrojóuna caída del 3,8% en el undécimo mes del año.




La merma de noviembre fue la más fuerte en dos años, al llegar a 13,3% en ese período, tras superar al retroceso de septiembre último, que había sido de 11,5%.

Durante 2017, la caída más profunda se había ubicado en febrero de ese año, al perder 6%.

El INDEC además dio a conocer los resultados de la encuesta cualitativa industrial, que mide expectativas de las firmas y señaló que, respecto de la demanda interna, el 55,4% de las empresas anticipa una baja para el período comprendido entre diciembre de 2018 y febrero de 2019; mientras que un 35,2% espera un "ritmo estable" y tan sólo un 9,4% proyecta un aumento.

Entre las firmas exportadoras, el 43,7% no anticipa cambios en sus ventas totales; un 31,6% espera una suba; y un 24,7% estima una disminución.

En tanto, el 50,9% de las firmas consultadas anticipa un ritmo estable en sus importaciones de insumos; un 41,8% vislumbra una baja; y 7,3% prevé un crecimiento.

El sondeo señaló también que el 63,8% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal; un 29,2% anticipa una disminución; al tiempo que otro 7% prevé un aumento.

Con relación a la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo, un 53,7% de las empresas no anticipa cambios; un 38,4% anticipa una caída; mientras 7,9% estipula un aumento.

Por otro lado, este jueves el INDEC anunció que presentará a partir de febrero el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), que amplía y mejora las mediciones del estimador mensual industrial (EMI) vigente.

"Se unificarán los relevamientos de producción y se comenzarán a difundir resultados de sectores de actividad de la industria que anteriormente no formaban parte del relevamiento, en línea con la clasificación de las cuentas nacionales", sostuvo.


Jueves, 3 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar