Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SE AHONDA LA CRISIS EN RADIO NACIONAL

Ana Gerschenson renunció a la dirección de la emisora

Luego de tres años al mando de Radio Nacional, la periodista Ana Gerschenson renunció ayer a la dirección de la emisora. En una carta que hizo pública manifestó: “No puedo acompañar la decisión de no otorgar una paritaria en un año difícil como el que termina”. El anuncio se da tras años de fuerte achique de la radio –presentado como “austeridad”–, con despidos, retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, 2018 sin aumento salarial y el anuncio de que en 2019 tampoco habrá.



Y también en un día particular para los trabajadores de prensa de los medios públicos: en una marcha que realizaron ayer, justamente para denunciar esta situación, fueron reprimidos y gaseados por la Policía de la Ciudad. Gerchenson deja una gestión durante la cual la radio perdió más del 70 por ciento de su audiencia, pasando de los 7 puntos que medía en 2015 a solo un punto de share este año. Y también esa frase por la que sigue siendo citada: “Te revisamos el Twitter”.

“Desde el día de mi asunción, en 2016, nos hemos expresado en un ámbito de total libertad; luchamos por no quebrantar los ideales de siempre y hemos levantado los cimientos de una radio federal más allá de quien la dirija en el futuro. Construimos una radio plural, federal, profesional, con contenido, austera, racional y transparente. Puedo decir con orgullo que hoy hay una radio de todos, una radio pública que se escucha en cada lugar de la Argentina”, manifiesta la ex funcionaria en una carta dirigida al titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. “Sin embargo, y con el sabor amargo de lo que no se consiguió, le manifiesto mi voluntad de dar un paso al costado en la tarea que me encomendó en la radio. No puedo acompañar la decisión de no otorgar una paritaria en un año difícil como el que termina”, agrega, y agradece “en especial al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por haberme permitido trabajar con total libertad, pluralismo y respeto en estos tres años de gestión”.

La de Gerschenson es la segunda renuncia de un director del Sistema de Medios y Contenidos Públicos. Antes había renunciado a la dirección ejecutiva de la Televisión Pública el productor Horacio Levin, a fines de 2017. También renunció recientemente el periodista Jorge Sigal a la Secretaría de Medios Públicos. La salida de tres funcionarios importantes del sistema de medios públicos deja en evidencia que Hernán Lombardi tendrá que ejecutar el “plan de austeridad y de sinergia de todo el sistema” en los medios públicos (así definió al ajuste en una entrevista con este diario) cada vez en mayor soledad.

Durante los tres años en que estuvo al frente de la emisora, Guerschenson despidió a 21 directores de las filiales provinciales de Radio Nacional, que habían ingresado por concursos públicos durante la anterior gestión de gobierno. Los concursos públicos prometidos para esos cargos nunca se sustanciaron. Y si la gestión de la periodista no será recordada por números que la avalen, seguramente lo será por la frase que pronunció frente a cámaras no bien asumió: “Te revisamos el Twitter”, le dijo como justificativo al periodista Jorge Halperín, al mismo tiempo que aseguraba que aquellos primeros despidos que firmaba no obedecían a razones políticas ni ideológicas.

Ayer los trabajadores de Radio Nacional hicieron un paro de 24 horas ante la falta de paritarias, y se declararon en asamblea permanente. Hoy marcharon al CCK, donde tiene sus oficinas Lombardi, junto al resto de los trabajadores de los medios públicos. En un ataque inédito en democracia a una marcha de prensa, fueron reprimidos por la policía porteña, con palos y gases lacrimógenos. Tras este ataque el paro se extendió en la radio hasta hoy, y se generó gran repudio social.


Viernes, 21 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar