Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONOMICA Y SOCIAL

Pobreza gestión Macri: subió un 5% en un año, y no sólo es más que 2015 sino que es la más alta de la década

Lejos de la "pobreza cero" prometida por Cambiemos en 2015, la UCA informó que en el tercer trimestre la pobreza creció a un 33,6%, mientras que hay un 6,1% de personas que se encuentra en la indigencia. Estas cifras superan ampliamente los niveles que dejó el kirchnerismo y, de hecho, son las más elevadas de los últimos 10 años. Los detalles.




A contramano de una de las mencionadas promesas incumplidas de la administración Cambiemos, aquella que rezaba "pobreza cero", y bajo el pedido del propio Presidente de ser evaluado por qué hizo su gestión con los pobres, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA) informó que en el tercer trimestre la pobreza subió un 5% en sólo un año para alcanzar un 33,6%, mientras que la indigencia escaló casi un punto y se elevó hasta un 6,1%.

Estos datos arrojan una muy mala noticia para el Gobierno ya que, a tres años del inicio de la gestión de Mauricio Macri, la pobreza y la indigencia no sólo son más altas que en 2015, cuando Cristina Fernández de Kirchner terminó su mandato, sino que son las más elevadas en la última década en la Argentina y se espera que en el último trimestre estos datos se mantengan.

Según estos datos de la UCA, el 33,6% de personas que viven por debajo de la línea de la pobreza mientras que hay un 6,1% que se encuentran en la indigencia. Esto constituye un estimado de más de 13,6 millones de personas que sufren la pobreza. Un año antes había medido 28,2% de la población, con lo que había 11,4 millones de pobres.




En cuanto a indigencia, hace un año había 5,7%, lo cual significa 2,3 millones de personas en esta situación, mientras que se pasó a 6,1%, es decir 2,47 millones. Se trata de 170 mil nuevos indigentes.




"Este es un informe que no responde a una intencionalidad política o partidaria sino que es el reflejo de un estudio científico que responde a una Argentina que vive con muchas desigualdades, una inflación que pegó mucho en la población y una importante franja de los argentinos que no tienen trabajo", expresó a Infobae Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

Salvia explicó que la pobreza golpeó más a los sectores medios por la inflación y la falta de trabajo que a los sectores indigentes que tienen una protección social que hizo mantenerlos en su situación.

Otro elemento alarmante del informe de la UCA tiene que ver con el nivel de inseguridad alimentaria en la Argentina, ya que hoy es del 20% del total de la población y la inseguridad alimentaria severa, es decir aquellos que pasan hambre, es de 7,9%.

En marzo, el Observatorio presentará un informe sobre pobreza multidimensional en donde se registrarán mayores niveles de inseguridad alimentaria y una mejora en la infraestructura de salud y hábitat.

Viernes, 14 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar