Lunes  5 de Mayo del 2025
  
QUE PASARA EN EL AÑO DE LAS PRESIDENCIALES

Crisis 2019: proyectan un dólar arriba de $50, caída real de salarios y tarifazos encima del 30%

Los tres años de administración de Cambiemos cerraron con fuerte inflación, desplome del poder adquisitivo, el consumo y la industria, rojo comercial y aumento de pobreza e indigencia. Desde el Gobierno vaticinan que habrá repunte en 2019, pero una consultora anticipó un escenario complejo para el año en que Macri buscará seguir en la Rosada.



El cierre de 2018 no sólo dejó en Cambiemos la conclusión de que todas las variables macroeconómicas son negativas tras tres años de gestión al mismo tiempo que los índices sociales se encuentran en niveles peores que en 2015, sino que abren interrogantes respecto de qué pasará en 2019, el último período de administración de la alianza oficialista que encontrará, al mismo tiempo, al presidente Mauricio Macri en búsqueda de su reelección.

En ese contexto, a pesar de que desde el Gobierno vaticinan que habrá repunte a partir del segundo trimestre, un informe de una consultora sostiene proyecciones no muy amigables con la idea de Macri de seguir en Casa Rosada a partir del 10 de diciembre de 2019: Ecolatina anticipa un dólar arriba de $50, caída real de salarios y tarifazos encima del 30%.

Según el informe anual de la consultora para 2019, se prevé una suba del dólar hasta $51,50, lejos de los $37/38 actuales. Se proyecta como el escenario más probable esta suba de casi el 30% -en sintonía con la inflación-.

Si bien valora positivamente el esquema de bandas cambiarias del Banco Central, Ecolatina advierte que la dinámica cambiaria atravesará "riesgos nada despreciables", a partir de la incertidumbre electoral y las dudas acerca del repago de la deuda, que podrían llevar al dólar a perforar transitoriamente la banda superior.

En materia tarifaria, los principales servicios públicos crecerían entre un 32% y un 33%, en el marco de una búsqueda de "equilibrio" entre las intenciones electorales del oficialismo y las exigencias fiscales pactadas con el FMI.

En cuanto a los salarios, Ecolatina afirmó que 2019 comenzará con significativos aumentos salariales producto de la cláusula de revisión impuesta en muchas negociaciones paritarias de este año, que cerrará con una inflación de 45% aproximadamente, que posteriormente se sumarán a las negociaciones propias de dicho período.

En consecuencia, los salarios formales exhibirían un alza de 35% el año que viene, registrando mayores subas que el dólar y las tarifas de servicios públicos a lo largo de 2019.

Si bien estos aumentos se ubicarían algo por encima de la inflación -que rondaría el 30%- al tomar el promedio inflacionario anual los ingresos reales marcarían una nueva caída promedio cercana al 2% interanual.


Lunes, 10 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar