Lunes  5 de Mayo del 2025
  
COMIENZA SU ULTIMO AÑO DE MANDATO

Tres años de Cambiemos: tarifazos, desempleo y promesas incumplidas

Mauricio Macri cumple tres años como Presidente de todos los argentinos en un contexto económico centrado en el endeudamiento, la falta de empleo y los aumentos de tarifas. Lejos quedaron las promesas de campaña centradas en el emprendimiento y la pobreza cero.



Un 10 de diciembre del 2015, Mauricio Macri asumía la presidencia de la nación Argentina tras imponerse en el ballotage a Daniel Scioli por casi dos puntos de distancia. Desde que está en el cargo su mandato se vio trazado por la crísis económica, el endeudamiento externo, la perdida de empleo y el aumento de las tarifas de servicios públicos.

Desde que Macri es presidente el gas aumentó un 747%, la electricidad un 1644, el agua 512 y el transporte público vale un 217 porciento más. Los tarifazos le costaron al Gobierno perder popularidad y el cargo del propio exministro de Energía Juan José Aranguren, uno de los pilares del debutante "mejor equipo de los últimos 50 años".

Lejos de la pobreza cero prometida en campaña, las cifras son alarmantes: 33% de pobreza es lo que se estima para 2018 cuando recibió un país con el indicador en caída. La inflación acumulada en tres años es de las más altas en la historia, el aumento de precios ya se algutina en un 158% en un contexto de perdida de empleo y constante perdida del poder adquisitivo con paritarias a la baja.

En 2015 Cambiemos prometía defender el empleo argentino y la generación de nuevos puestos de trabajo, hasta el momento según los informes elaborados por los propios sectores el empleo industrial cayó 8% entre diciembre de 2015 y septiembre de 2018. Además a lo largo del último año se registraron 70 mil empleos menos.




El nivel de endeudamiento es tan grande que además de volver al financiamiento y sometimiento económico del Fondo Monetario Internacional, el Producto Bruto Interno manifiesta una caída del 18% en relación a 2015 y el Riesgo País aumentó un 63%.

Otra promesa determinante fue la de unir a los argentinos pero en estos tres años, por conveniencia electoral o por falta de acuerdos, la grieta creció enormemente y la paz social parece cada vez más difícil a medida que el Gobierno toma medidas contrarias a las voluntades populares.

Lunes, 10 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar