Lunes  5 de Mayo del 2025
  
INMOVILIZADOS POR LA CRISIS

Cayó la venta de combustibles en octubre. Las premium, 28,8 por ciento

En octubre, la demanda de combustibles se redujo en un 2,8 por ciento con respecto al año pasado. Las naftas y el gas oil más caros fueron los que más cayeron, reemplazados parcialmente por los productos de menor costo.





Las ventas de combustibles registraron durante el mes de octubre una caída del 2,8 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, según el relevamiento estadístico que realiza la Secretaría de Energía. Conforme a las cifras oficiales, el expendio de naftas y gasoil en surtidor bajó en la comparación con el año 2017 debido al fuerte descenso en la demanda de productos premium” Octubre es el segundo mes consecutivo de caídas de ventas con relación al año anterior y noviembre habría sido el tercero: según confiaron fuentes empresarias a PáginaI12, este mes el despacho de naftas venía cayendo un 4 por ciento, y las de gasoil, 8 por ciento.

La demanda de naftas Premium registró en octubre una caída interanual del 28,8 por ciento, en tanto que la de diesel Premium se retrajo en un 6,6 por ciento. Siempre de acuerdo a las estadísticas oficiales del área que conduce Javier Iguacel, las ventas de nafta súper tuvieron un crecimiento del 9 por ciento, fundamentalmente como resultado del reemplazo de las naftas premium. Con los aumentos mensuales de precios desde la desregulación del mercado, a fines de 2017, la diferencia en surtidor del litro de súper con respecto a la Premium se estiró a alrededor de 7 pesos en CABA (en el interior es sensiblemente superior.

En noviembre se siguió profundizando la caída de la demanda, de lo cual dio cuenta ayer este diario (nota sobre la resistencia de las petroleras a la baja del precio de los combustibles). La estimación, cuando faltaban tres días para el cierre del mes, es que las ventas de naftas, globalmente, caerían un 4 por ciento y las de gasoil el 8 por ciento, siempre en la comparación con el mismo mes del año pasado. Pese al derrumbe de la demanda, que se habría verificado en noviembre por tercer mes consecutivo, los operadores del sector sostienen que el panorama aún es menos negativo de lo que hubieran esperado, frente a un aumento en el precio promedio de los combustibles del 65 por ciento en los once meses transcurridos de este año. La tradicional inelasticidad de la demanda de combustibles a los precios –muy baja caída de la primera cuando suben los últimos– estarían empezando, sin embargo, a quebrarse, de acuerdo a lo que pudo percibirse en los últimos tres meses.

En cuanto a la participación de las empresas comercializadoras en el mercado, YPF mantuvo su posición, en tanto Axion Energy mejoró su perfomance , al aumentar 10,2 por ciento sus ventas.


Viernes, 30 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar