Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EL PERONISMO ALTERNATIVA AGRANDO EL ALBUM

Los cuatro integrantes originales convocaron a otros siete gobernadores en un encuentro

Se definieron como opositores pero también como una “alternativa al ciclo cumplido del pasado”. Prometieron sumar nombres.





Eran cuatro, ahora son once. “Somos opositores porque el país tiene derecho a una alternativa al ciclo cumplido del pasado y al fracaso del gobierno de Macri, que nos impone un camino equivocado, doloroso. La Argentina necesita otro camino, mirando hacia el futuro”, señalaron en un comunicado los integrantes de Alternativa Federal (AF), espacio fundado por los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Córdoba, Juan Schiaretti, el jefe del bloque de senadores del PJ, Miguel Angel Pichetto, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Sumaron esta vez a siete gobernadores en un encuentro en la Casa de Entre Ríos.

El agrupamiento que comenzó como una forma de diferenciarse del kirchnerismo buscó mostrarse revitalizado a través de una nueva foto. “Al Gobierno le conviene que estemos en campaña, que discutamos nombres, candidaturas, fórmulas y no que hablemos sobre los problemas que tiene Argentina, que son muchos y muy graves”, destacaron y agregaron que querían “hablar del 150 por ciento de inflación acumulada en los últimos tres años, del cien por ciento de devaluación a lo largo del 2018, de la caída de la economía interna y de su fracaso. Primero las ideas y las soluciones, luego los nombres”.

Casi dos meses después de que dieran a conocer la conformación del espacio a través de una foto en la que se encontraban Massa, Schiaretti, Urtubey y Pichetto, los dirigentes dieron un paso más para dar volumen al armado no kirchnerista. Fue dos días después de que la ex presidenta Cristina Kirchner se presentara en el Foro Mundial del Pensamiento Crítico ante un gimnasio colmado en el club Ferro.

Poco a poco fueron llegando los dirigentes. Ya estaba el anfitrión Gustavo Bordet y luego llegaron Massa y Pichetto. De a uno, los gobernadores Sergio Casas de La Rioja, Hugo Passalacqua de Misiones, Rosana Bertone de Tierra del Fuego y Juan Manzur de Tucumán se acercaron hasta la sede porteña de la Casa de Entre Ríos. Schiaretti, Urtubey, el chubutense Mariano Arcioni y el chaqueño Domingo Peppo también fueron de la partida. “Hay que construir desde la generosidad y esfuerzo de todos. Los trabajadores, las Pymes, los jubilados, los estudiantes, las familias, necesitan otro rumbo y vamos a hacer posible este derecho y esta esperanza”, señalaron en otro tramo del documento conjunto.

Antes del inicio del cónclave, Massa señaló que los dirigentes de AF tenían “la obligación de darles a los argentinos una alternativa en un momento muy difícil del país. Tenemos que construir una alternativa con responsabilidad y aceptar a los que piensan distinto porque el objetivo es darle esperanza a los argentinos”, convencido de seguir construyendo lo que en el 2013 comenzó a llamar la “ancha avenida del medio”. Urtubey, uno de los últimos en llegar porque viajó desde la localidad cordobesa de Villa María por compromisos anteriores, destacó que “el primer desafío que tenemos por delante es darle forma a este espacio, y recién luego hablar de candidatos. Lo primero es convocar a otros sectores para construir una alternativa superadora, con una visión de futuro que nos permita salir de la grieta”.

Al finalizar la reunión el cordobés Schiaretti anticipó que el flamante agrupamiento se concentraba en “un gran acuerdo social, económico y político para salir adelante sin caer en la trampa que plantea la grieta”, apuntando a la polarización entre macristas y kirchneristas. “La Argentina tiene que dejar atrás esta crisis. Y no lo resuelve un partido, ni un hombre ni una mujer providencial. Si se sale con un acuerdo político”, aseveró poniendo el foco nuevamente en lo que llaman “la grieta”, y agregó que no se salía “de esta crisis volviendo al pasado. Hay plantearse un pacto de la Moncloa en el que todos estemos de acuerdo para salir adelante”. Finalmente, adelantó que en las próximas semanas sumarán a más gobernadores.


Jueves, 22 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar