Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

Precios Cuidados: los aumentos superan la inflación y llegan hasta el 52% en el año

Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que productos del programa Precios Cuidados tuvieron este año un aumento de hasta un 52%, por encima de las previsiones de consultoras privadas sobre el índice de inflación para este año. Las mayores alzas se vieron en productos bien básicos como el aceite, la leche, quesos y la yerba, según un relevamiento de una consultora.




De acuerdo con el relevamiento, al aumento total acumulado de 7,36% entre septiembre del año pasado y septiembre de 2018 hay que sumarle "algunos aumentos puntuales" del mes de octubre de 2018 que llegan hasta un 12%.

Para la consultora, en los últimos doce meses "solamente" se mantuvieron 58 productos en el rubro alimentos y bebidas con un aumento promedio de 17% y una mediana de 13%.

Sin embargo, entre los que más subió en el último año se encuentran productos de primera necesidad como el aceite mezcla de girasol y maíz (52%), el queso crema clásico y light por 500 gr (28% y 27% respectivamente), la leche entera 1 L (24%), leche en polvo entera x 400 gr (22%) y yerba mate x 500 gr (22%).

Asimismo, desde la consultora advirtieron por la quita de productos del programa. "Si se toma como referencia el año 2015, solamente se mantuvieron 16 productos del rubro almacén, 2 productos de alimentos congelados, 3 bebidas sin alcohol, 1 bebida con alcohol, 3 de galletitas, 7 de lácteos, 15 de librería, 6 de limpieza, 2 de pastas y 3 de perfumería y cuidado", detalla el informe.

En ese contexto, CEPA totalizó 58 productos que se mantuvieron en los últimos tres años al tiempo que indicaron que en promedio aumentaron 100,18%, en sintonía con "el ritmo inflacionario para el período", que fue del 108%.

"Si analizamos la última modificación del mes de noviembre, ascienden a 65 los productos que se mantienen desde 2015, y tienen un promedio de incremento de 120% acumulado", detalla el reporte.

"Un dato llamativo de la lista de 2018 es la incorporación de productos propios de distintas cadenas mayoristas y de supermercados, cuya disponibilidad se reduce únicamente a dichos comercios, por lo que se dificulta el acceso a la mayoría de los consumidores", revelaron desde CEPA.


Martes, 20 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar