Viernes  16 de Mayo del 2025
  
CRECE LA MILITARIZACION DEL REGIMEN BOLSONARO

El presidente designado de Brasil nombró a tres generales en su gabinete, además del vicepresidente

La designación en Defensa del general (R) Fernando Azevedo e Silva se suma a la de los militares que estarán a cargo de las carteras de Ciencia y Tecnología y Seguridad Institucional, además de tener al vicepresidente, el general Mourao.





El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer la designación de un general retirado del Ejército, que asesora a la Corte Suprema, como su ministro de Defensa en el gobierno que iniciará el próximo primero de enero. Así, los militares del ejército ganan lugar en el gabinete con Defensa, Ciencia y Tecnología y Seguridad Institucional, además de tener al vicepresidente, el general Hamilton Mourao.

Mediante sus cuentas en redes sociales, Bolsonaro informó que el titular de la cartera de Defensa será el general retirado Fernando Azevedo e Silva.

Azevedo e Silva participó del comando de la fuerza de la ONU en Haití en 2004, fue el número 2 del Ejército hasta el año pasado y tuvo la confianza de la ex presidenta Dilma Rousseff, quien lo nombró titular de la Autoridad Olímpica que coordinó los trabajos de los Juegos de Río 2016.

Bolsonaro, ex capitán paracaidista del Ejército, lleva adelante en Brasilia el proceso de transición y deformación de su gabinete de Gobierno tras haber ganado las elecciones presidenciales el pasado 28 de octubre. Con la designación de Azevedo e Silva el ultraderechista presidente electo mantiene a un militar en el ministerio de Defensa, costumbre que inició el gobierno de Michel Temer con el general Joaquim Costa e Silva.

El futuro ministro Azevedo e Silva fue jefe de Estado Mayor del Ejército, el segundo puesto en el escalafón de esa fuerza, y se retiró este año, cuando se convirtió en asesor especial del presidente del Supremo Tribunal Federal, Antonio Dias Toffoli. Toffoli, quien había sido abogado general de la presidencia de Lula y trabajó en los noventa para el Partido de los Trabajadores, reveló que conversó con Bolsonaro sobre la designación de su colaborador a cargo de Defensa.

Bolsonaro ya designó a otro militar en un cargo clave de su confianza: el general Augusto Heleno, ex titular de las fuerzas de la ONU en Haití entre 2004 y 2006, será su ministro del Gabinete de Seguridad Institucional. Temer y Bolsonaro son los únicos presidentes desde el fin de la dictadura militar (1984) en poner a militares a cargo de la cartera de Defensa. Según declaró el jefe del Ejército, general Eduardo Villas Boas, hay incomodidad en la Marina y en la Fuerza Aérea porque existe un dominio de otra arma en el nuevo gabinete del ex capitán.

En una entrevista publicada el domingo por el diario Folha de San Pablo, el jefe del Ejército, Villas Boas, reconoció que actuó “al límite” de las instituciones para que la máxima corte del país rechazara un hábeas corpus a favor del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde el 7 de abril e inhabilitado para as elecciones que ganó Bolsonaro. En la entrevista, Villas Boas descartó que el Ejecutivo de Bolsonaro pueda ser un “gobierno de militares”.

Bolsonaro vistió ayer el Tribunal Superior Electoral, que investiga la financiación ilegal de su campaña con dinero de empresas en Whatsapp, y dijo que ahora volvió sobre sus pasos y Trabajo no dejará de ser ministerio, pero será fusionado.

Además, Bolsonaro descartó anoche que la reforma jubilatoria pueda ser abordada este año por el Congreso antes de que él asuma el Gobierno, el 1 de enero próximo y según analistas del mercado financiero de San Pablo, este fue el motivo doméstico para el aumento del dólar dos por ciento, cotizado a 3,83, el mayor precio desde hace dos meses, cuando el Partido de los Trabajadores lideraba las encuestas con Luiz Inácio Lula da Silva como favorito. Para hoy se espera un nombre para Medio Ambiente y Cancillería.

Mientras tanto el gobierno de Brasil anunció ayer que comprará 12 vehículos blindados con capacidad para resistir ataques de subametralladoras, para la escolta del futuro presidente Jair Bolsonaro. El Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia dispuso una suma equivalente a 1,46 millón de dólares para adquirir 30 vehículos, 12 de los cuales serán blindados y asignados para Bolsonaro, su vicepresidente electo, el general Hamilton Mourao, y su escolta.

La licitación fue anunciada la semana pasada, en coincidencia con la transición hacia la asunción del ultraderechista Bolsonaro, que se realizará el 1º de enero. La protección contra los disparos, dice el llamado a licitación, sigue el estándar del mercado brasileño, con un blindaje que logra soportar disparos de 9mm, subametralladoras y revólveres calibre .44.

Como referencias para la licitación fueron puestos los modelos de automóviles Ford Fusion, Honda Accord, Toyota Camry y Hyndai Azera.

La seguridad de Bolsonaro fue aumentada luego de que en la campaña electoral fuera apuñalado en el estómago por un atacante que actuó en forma solitaria en medio de la multitud. El ex capitán estuvo internado 23 días, lapso en el que logró subir en las encuestas y superar a todos los partidos tradicionales.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar