Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA INDUSTRIA NACIONAL EN CRISIS

Cayó el consumo de electricidad y no se genera empleo

La demanda industrial y de grandes comercios de energía eléctrica cerró el primer año de Cambiemos con un desplome cerca de un 5%. A partir de mediados de 2017, comenzó a exhibir una lenta recuperación, cerrando dicho año con un 2% de crecimiento. Pero la recuperación fue un espejismo.




A continuación, la actualización al tercer trimestre, comparando siempre con la "pesada herencia" como tanto le gusta hacer al oficialismo. Los resultados reflejan la combinación entre la hiper recesión, la política económica neoliberal y el tarifazo.

Ninguno de los planteos de los sectores industriales en las últimas audiencias públicas fue tenido en cuenta por el régimen. Así fue como el consumo de electricidad para esta categoría -conjuntamente con grandes comercios- se desplomó 5,1% respecto de 2015 y -3,6% en relación a 2013, mismos períodos.

Comparación con 2015: -5,1%



Fuente: Elaboración propia en base a datos de CAMMESA, Septiembre de 2018.

Comparación con 2013: -3,6%


Fuente: Elaboración propia en base a datos de CAMMESA, Septiembre de 2018.
La combinación triple y fulminante de un FMI al frente de la Casa Rosada, el libre comercio y un tarifazo que no cesa, están destruyendo el aparato productivo e industrial nacional. Y cuando hablamos de este aparato no nos referimos exclusivamente a las empresas, sino también al empleo.

En este sentido, transcribimos las palabras del representante de la UIA a las audiencias públicas de septiembre: "Habíamos dicho en las audiencias públicas de marzo y noviembre de 2017 y en febrero de 2018, que de continuar con el incremento de los costos energéticos en el sector industrial se podría afectar negativamente la inversión y por consiguiente la capacidad de generación de empleo industrial. Esta situación comenzó a revertirse levemente para luego decrecer durante seis meses consecutivos y continua".

Como oportunamente destacamos, lo expresado por el representante de la UIA fue medular, ya que, se trató de la primera vez que se vincula la generación de empleo industrial con el precio de la energía que esa industria demanda. Y con un aditamento: obsérvese del primer gráfico que no existe una relación tan estrecha entre la actividad industrial y los precios de la energía hasta principios de 2018 (aplicación plena del tarifazo).

Sin embargo, sí existe relación con el empleo industrial. Y esto es así porque los mayores costos energéticos son salvados por una contracción del empleo (aumento de despidos).

En fin, el consumo de electricidad de la industria y grandes comercios se desplomó 5,1% respecto de 2015 y -3,6% en relación a 2013, mismos períodos. Los resultados reflejan la combinación entre la hiper recesión, la política económica neoliberal y el tarifazo.

Domingo, 4 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar