Domingo  5 de Octubre del 2025
  
¿QUIÉN LO ARMÓ, STIUSO?

El Presupuesto 2019 prevé un aumento del 41% para tareas de espionaje

El Presupuesto para las áreas de Inteligencia que operan en el Estado aumentará un 41 por ciento para 2019 en comparación con los montos asignados para este año. Así surge del proyecto que envió el Gobierno al Congreso y que se encamina a ser aprobado por la Cámara baja este miércoles. En términos porcentuales, el incremento será mayor que para las partidas de Salud, Ciencia, Educación y Trabajo, entre otras.




El Ministerio de Seguridad tendrá casi un 70 % más de recursos para tareas de inteligencia. El año que viene la AFI administrará 519 millones más que este año. La suba es mayor que la de rubros como Educación y Salud.



DATOS
Este año, las tres áreas que se dedican a realizar tareas de inteligencia contaron con un presupuesto de $5.389 millones, mientras que para 2019 contarán con poco más de $7.603 millones.
El Ministerio de Seguridad contó este año con $1.915 millones para inteligencia y en 2019 contará con $3.229 millones.
El Ministerio de Defensa contó este año con $1.295 millones para inteligencia y en 2019 contará con $1.676 millones.
La AFI recibió $2.178 millones y en 2019 contará con $2.697 millones.

En el Ministerio de Seguridad hay un área que se dedica a realizar tareas de inteligencia.
Más allá de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el Estado tiene otras dos áreas que se dedican a realizar tareas de inteligencia, una dentro del Ministerio de Defensa y otra en el de Seguridad, que será la que más engrosará sus recursos: este año recibió partidas por $1.915 millones, mientras que el Presupuesto 2019, al que accedió BigBang, revela que el año que viene contará con $3.229 millones, lo que representa una suba del 68,63 por ciento sólo para el área de inteligencia que tiene bajo su ala la ministra Patricia Bullrich.

En el Ministerio de Defensa que comanda Oscar Aguad el incremento en las partidas para tareas de inteligencia será del 24 por ciento. Mientras que este año recibió partidas por $1.295 millones, del proyecto que Cambiemos espera aprobar en una maratónica sesión este miércoles se desprende que en 2019 recibirá $1.676 millones. El año pasado atribuían el incremento a la cumbre del G-20 que se llevará a cabo el 30 de noviembre y el 1° de diciembre en Buenos Aires.



Bajo la órbita del Ministerio de Defensa también hay un área dedicada a realizar inteligencia.
En el caso de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a cargo de Gustavo Arribas, en 2018 recibió $2.178 millones y está previsto que durante 2019 el presupuesto para los espías sea de poco más de $2.697 millones, una suba que representa casi el 24 por ciento, tres puntos por encima del 21,3 por ciento que recibirán las áreas de Educación y Cultura, y más del doble del aumento previsto para Vivienda y Urbanismo, cuya suba será del 11,5 %.

El presupuesto para los espías subirá más que el de los científicos y la inflación

Gustavo Arribas, jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
“Será por el tema social, cierta inestabilidad o la cercanía de las elecciones”, especuló ante BigBang un diputado oficialista. Lo cierto es que en la oposición la suba del presupuesto destinado a los servicios de inteligencia provocó un fuerte rechazo. “Este incremento viene a confirmar que este modelo se apalanca en una perspectiva de represión y persecución”, aseguró a BigBang el diputado por ell Frente para la Victoria Leopoldo Moreau.

Desde la llegada al poder de Mauricio Macri, el Gobierno siempre dispuso aumentos para las áreas de inteligencia muy superiores al resto de los organismos de la administración pública. Mientras que en 2016 la AFI contó con $1.450 millones, en 2017 recibió un 24,5 % de aumento y contó con $1.804 millones.


Presupuesto para la Agencia Federal de Inteligencia durante 2019.
MUCHO DINERO, PERO OCULTO (OTRA VEZ)
Más allá del dinero blanqueado dentro del presupuesto, la AFI cuenta otra vez con fondos reservados desde 2016. La ley de Inteligencia que transformó a la SIDE en Agencia Federal de Inteligencia fue propuesta por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y aprobada en 2015. Entre otros aspectos, esa reforma eliminó la reserva y el estado secreto de la mayoría de los recursos, excepto aquellos destinados a tareas específicas de inteligencia.


25 de Mayo al 25, la histórica sede de la ex SIDE hoy convertida en AFI.
La reserva de todos los fondos de la AFI regresó en mayo de 2016, mediante el decreto 656 que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, que derogó el régimen de administración de fondos del organismo que depende directamente de Presidencia de la Nación, lo que volvió a convertir a la Agencia en una verdadera caja negra. De este modo, no se sabe cuánto gastan en las tareas de espionaje, aunque tampoco cuánto destinan a comprar café.


Miércoles, 24 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar