Lunes  5 de Mayo del 2025
  
GESTION MACRI

Los trabajadores estatales sufrieron una pérdida del 19 % en sus salarios

Un informe de la Asociación de Trabajadores del Estado reveló que hubo una pérdida del poder adquisitivo salarial y se estima que la canasta mínima para un hogar tipo es de $33.131.





La comisión interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó un informe sobre la evolución del poder adquisitivo durante los tres primeros años del gobierno de Mauricio Macri. En él se deduce que la canasta mínima para un hogar tipo es de $33.131 y que existe una pérdida del 19% en los salarios reales.

“Actualizando a precios de agosto de 2018, la diferencia de nuestro salario respecto al que permitiría mantener dicho poder adquisitivo, acumula un déficit de $82.379 para un trabajador con categoría D0, cuyo salario bruto hoy asciende a $18.584. Esto implica más de cuatro meses y medio del sueldo actual”, informaron desde ATE-INDEC.

Desde el organismo señalaron que parte importante de esa pérdida se debió a los niveles inflacionarios registrados en 34 meses, el acumulado fue del 125%. Además, remarcaron que no tiene el mismo impacto en el sector privado que en el estatal y advirtieron que “la caída acumulada del poder adquisitivo, para ambos sectores, debe ser saldada”.

Por otra parte, Raúl Llaneza, delegado general de ATE-INDEC, en diálogo con Somos Télam dijo: “Desde ATE-INDEC creemos necesario sumarnos no solo a los reclamos de todos los trabajadores de la administración pública nacional, provincial o municipal, sino a los de otros sectores que hoy están en lucha, como son los trabajadores de Télam, de Canalé, de Astilleros Río Santiago, entre muchos más”.


Domingo, 7 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar