ARDE LA INTERNA EN CAMBIEMOS
Carrió pedirá el juicio político contra Garavano
La diputada se enfureció con el ministro por criticar la eventual detención de Cristina Kirchner. La aliada de Macri dijo que los dichos del funcionario son "una vergüenza".
La figura de Cristina Kirchner dividió aguas dentro de Cambiemos y Elisa Carrió anunció que pedirá el juicio político de Germán Garavano, ministro de Justicia y Derechos Humanos, por asegurar que "no es bueno" que se detenga de forma preventiva a un ex presidente si no hay riesgo de fuga.
Garavano aseguró en El Destape Radio que "nunca es bueno que se pida la detención o se detenga preventivamente a un expresidente" y que "no hay elementos para pensar que pueda fugarse o entorpecer la causa".
En su cuenta de Twitter, Carrió respondió que "estos dichos de Garavano son una vergüenza para la República y la división de poderes. Puede estar emparentado también con la impunidad de Menem en la Cámara de Casación. Si esto es así es pasible de juicio político".
Elisa Lilita Carrió ✔ @elisacarrio Estos dichos de Garavano son una vergüenza para la República y la división de poderes. Puede estar emparentado también con la impunidad de Menem en la Cámara de Casación. Si esto es así es pasible de juicio político. https://www.lanacion.com.ar/2178038-garavano-nunca-es-bueno-pais-expresidente-este …
13:53 - 3 oct. 2018
Garavano: "Nunca es bueno para un país que un expresidente esté detenido o se pida su detención" - Cristina Kirchner, La ruta del dinero k, Germán Garavano, Política, Caso Los Sauces, Los cuadernos...
lanacion.com.ar 5.421 4.327 personas están hablando de esto Información y privacidad de Twitter Ads
Fuentes cercanas a la diputada aseguraron a Clarín que la armadora de Cambiemos le pidió a su equipo que recolecte antecedentes de la conducta del ministro para avanzar en el juicio político que buscará su destitución.
Según trascendió, el equipo de asesores de Carrió ya trabaja en el proyecto que buscará avanzar con el juicio político a Garavano. La iniciativa podrá avanzar en comisiones con mayoría simple pero en el recinto serán necesarios los dos tercios de los votos.
Jueves, 4 de octubre de 2018
|