Domingo  5 de Octubre del 2025
  
CONVOCARON A LA UNIDAD DE TRABAJADORES

Más del 85% de los docentes adhirieron al paro de 36 horas convocado por SUTECO, CTERA y CTA

El secretario general, Fernando Ramírez, calificó de “insuficiente” el anuncio de actualización salarial que realizó el Ejecutivo Provincial: "apenas representará $450 en el bolsillo de cada docente, es un monto vergonzoso”, definió. Llamó a fortalecer la "unidad de los trabajadores para frenar el ajuste, defender nuestros derechos y conquistas; exigir salarios justos y condiciones de vida digna para nuestras familias”.



Ramírez les pidió a los legisladores nacionales por Corrientes que “no voten el presupuesto de más ajuste y desigualdad que pretenden imponer el Gobierno Nacional y el FMI”.





El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) fue uno de los gremios que encabezó la multitudinaria movilización que, este martes 24 de septiembre, copó calles y avenidas de la Ciudad de Corrientes en el marco del paro general nacional.

Los maestros, maestras y profesores de SUTECO marcharon junto a otros sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores de la economía popular nucleados en la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el Movimiento 21F, el Frente Sindical por el Modelo Nacional, la Corriente Federal de los Trabajadores, la CTEP, entre otras centrales.

Las columnas de trabajadores partieron desde distintos puntos de la Capital. Los docentes partieron desde la sede de SUTECO (Jujuy 1.325). Las organizaciones se congregaron en la esquina de 3 de Abril y Córdoba, desde donde marcharon juntas hasta 3 de Abril y Chaco donde cerca del mediodía realizaron un gran acto de unidad.

El secretario general de SUTECO, Fernando Ramírez, fue uno de los oradores. Tras detallar la crítica situación salarial de los docentes, convocó a “fortalecer la unidad de los trabajadores y de las organizaciones para frenar el ajuste, defender nuestros derechos y nuestras conquistas; exigir salarios justos y condiciones de vida digna para nuestras familias”.

También llamó a los legisladores nacionales por Corrientes a “no votar este presupuesto nacional de ajuste, más recorte y desigualdad social que el Gobierno Nacional quiere imponer por pedido del FMI”, definió recientemente electo secretario general adjunto de la CTA de los Trabajadores de Corrientes.

Fernando Ramírez señaló que “SUTECO, CTERA y la CTA caminan junto a su pueblo”. Definió a las movilizaciones contra el ajuste como “un momento histórico de unidad” y advirtió que “en Corrientes el gobierno de Macri tiene sus cómplices en el Gobierno provincial que aplican las mismas políticas de ajuste, exclusión y más pobreza”.

En contacto con la prensa, el secretario general de SUTECO detalló que “más del 85% de los docentes de Corrientes se adhirieron al paro de 36 horas que convocaron CTERA y las dos CTA”.

Detalló que “en varias ciudades como Goya, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Mercedes los docentes salieron a las calles y levantando gazebos en las plazas para contarle a la sociedad los problemas que está padeciendo la Educación por los recortes presupuestarios y la quita de inversión”.


PARITARIAS Y ACTUALIZACIÓN SALARIAL URGENTE

El titular de SUTECO describió que los docentes de Corrientes perdieron “más del 55% el poder adquisitivo por la devaluación” y en lo que va del año “el sueldo de los maestros aumentan un 16% frente a una inflación que será del 45%”.

Ramírez calificó de “absolutamente insuficiente” el anuncio de actualización anunciado hoy por el Ejecutivo Provincial, que apenas representará 2,8% de mejora; unos $450 en el bolsillo de cada docente. Es un monto vergonzoso”, definió a la prensa.

Insistió con el pedido de “Paritarias y actualización salarial urgente”, porque la situación económica del sector “no da para más”.

“En septiembre el sueldo docente de bolsillo va a ser de $12.760, cuando la línea de pobreza va a estar en $21.900. El costo de vida se viene encareciendo muchísimo más rápido de lo que se actualizan los sueldos”, comparó Fernando Ramírez.

El secretario general de SUTECO reiteró la demanda de $5.000 de emergencia por cargo; $21.000 de salario inicial; 40% de suba al salario básico; blanqueo del plus. Rechazó los recortes en el envío de Fondos Educativos desde la Nación a la Provincia, que vienen presentando una caída del 45% en lo que va de 2018.

SUTECO y todas las organizaciones que participaron del paro y la marcha repudiaron las políticas de ajuste y exclusión que está aplicando el Gobierno Nacional. Demandaron respuestas urgentes a los planteos de la clase trabajadora. Rechazaron cualquier intento flexibilización y más reforma previsional. Cuestionaron los recortes de inversiones en Educación, Salud, Trabajo, Ciencia y Tecnología, programas sociales proyectados en el presupuesto 2019. Repudiaron el cierre de áreas estatales estratégicas y los despidos masivos (Vías Navegables, Agricultura Familiar, Inta, Inti, Senasa); rechazaron las imposiciones del FMI y la pérdida de soberanía económica.


Martes, 25 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar