Domingo  5 de Octubre del 2025
  
SEGÚN EL INDEC

Creció la desocupación al 9,6% en el segundo trimestre

La desocupación llegó en el segundo trimestre al 9,6%, lo que significó un aumento de casi un punto porcentual respecto del mismo período del 2017 (8,7%) y acumuló un alza del 2,4% en lo que va del año, según el INDEC. Se trata del dato más alto del indicador en la gestión de Mauricio Macri.





Si las cifras del organismo se proyectan a nivel país, cerca de 1.900.000 personas están sin trabajo y 2.100.000 se encuentran subocupadas.

De este modo, si se suman quienes no tienen trabajo y quienes apenas realizan changas u ocupaciones temporarias, un total de 4.000.000 de habitantes son los que tienen graves problemas de empleo.

El indicador informado por el organismo es el más alto de los últimos 12 años, ya que sólo fue superado por el registró correspondiente al primer trimestre del 2007 de 9,8%.

Según los datos oficiales, el índice verificado al cierre del primer semestre acumuló un alza del 2,4% en lo que va del año, ya que en diciembre pasado se había ubicado en el 7,2%.

El indicador experimentó una suba del 0,5% respecto de los primeros tres meses de este año.

La subocupación, en el mismo período, se ubicó en el 11,2% y registró una leve suba del 0,2% respecto del segundo trimestre de un año atrás y creció un punto porcentual desde diciembre pasado.

El organismo consideró que en la comparación interanual "se registra un incremento estadísticamente significativo en las tasas de desocupación y actividad respecto del segundo trimestre del año 2017".

El INDEC agregó que "no se registran cambios significativos en la tasa de empleo con respecto al mismo trimestre del año anterior".

La tasa de actividad se ubicó en el 46,4% y un punto porcentual por encima de la medición del segundo trimestre del año anterior, mientras que la tasa de empleo fue del 41,9 y fue un 0,4% más alta que la medición del mismo periodo del año pasado.

Según las cifras correspondientes solamente a los 31 aglomerados urbanos que mide el organismo, la población desocupada alcanza a 1.239.000 personas, mientras que las personas ocupadas pero que buscan empleo llegan a 2.056.000, y las subocupadas que no buscan trabajo alcanzan a los 1.447.000 habitantes.

Los datos se correspondiente con una población económicamente activa de 27,7 millones de personas que habitan los 31 aglomerados relevados por el INDEC.

La desocupación más alta se registró en los partidos del conurbano bonaerense con un registro del 12,4%, mientras que el distrito menos afectado por el desempleo fue La Rioja, con un 2,3%,
El segundo indicador más alto fue el de Rawson-Trelew con una desocupación del 11,7%, seguido por el Gran Buenos Aires donde llegó al 11,4%, Santa Rosa-Toay con un 11,1% y el Gran Córdoba con un 10,8% de su población sin trabajo.

Entre los distritos con menor desocupación se ubicaron, después de La Rioja: Posadas con un 2,5%, Santiago del Estero-La Banda con 3,4%, San Luis con 3,3%, Formosa con 3,6% y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, con 3,7%.


Jueves, 20 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar