Domingo  5 de Octubre del 2025
  
PARTICIPARON DEL COMUNICADO DE LA CAMARA DE ARROCEROS

Empresarios del arroz de Goya denunciaron que atraviesan una crisis gravísima


En un comunicado, la Cámara de Industriales Arroceros y la Federación de Cooperativas Arroceras afirmaron que la superficie sembrada caerá un 20%. El sector arrocero publicó un documento para alertar sobre la grave crisis que atraviesa el sector. En un comunicado conjunto, la Cámara de Industriales Arroceros de Argentina y la Federación de Cooperativas Arroceras de la Argentina indicaron que "el sector arrocero atraviesa una de las peores crisis".






"Si bien hay una capacidad instalada para elaborar 2.300.000 toneladas de arroz, se estima que este año la producción será apenas arriba de 1.000.000 toneladas y se estima un 20% de caída en la superficie sembrada, con el consiguiente impacto en la mano de obra empleada", aseguraron los empresarios. Según los arroceros, en los últimos meses se produjo "un desbalance en el capital de trabajo, considerando que el stock remanente no compensa los gastos dolarizados de la próxima campaña, y que a las altas tasas de interés actuales la financiación se hace inviable", por lo cual reclamaron "asistencia financiera".
"El tipo de cambio no compensa el impacto de la alta carga impositiva y el aumento en los costos. La intensidad laboral de la cadena de arroz es de 80 empleos cada 1000 hectáreas contra 6 empleos que demanda la cadena de la soja", aseguraron los empresarios.
Como ejemplo de la gravedad de la crisis, indicaron que "hay municipios, como San Salvador y Los Charrúas en Entre Ríos que dependen en un 90% del arroz en forma directa o indirecta". "En gran escala también dependen de la industria arrocera localidades como Villa Elisa, Villaguay y Chajarí en Entre Ríos, Mercedes, Curuzú Cuatiá y Goya en Corrientes y San Javier en Santa Fe", explicaron los arroceros.

En referencia a las retenciones, los empresarios indicaron que "para el arroz, sin diferenciación según su grado de industrialización, las retenciones hoy son de $4 por dólar exportado siendo un producto con valor agregado, esto tiene un impacto del 13 % sobre el valor del producto terminado en planta". Por eso indicaron que "desde el sector se ha solicitado al Gobierno que el arroz elaborado, que en el precio final tiene un 60% de valor agregado, se diferencie de la producción primaria, ajustando el arancel a 3 pesos por dólar exportado, como es el caso de otros productos elaborados que son exportados listos para el consumo humano tales como la leche en polvo, el pescado refrigerado o ahumado, harina de trigo y restantes productos de molinería".

"Por otro lado, siendo una economía regional distante de los puertos de embarque es importante que la base imponible para las retenciones sea el FCA depósito, de lo contrario estamos gravando sobre servicios de terceros, y con grandes diferencias internas por la distancia al puerto o aduana de salida", agregó el texto, y concluyó diciendo que "para quienes operan en el mercado interno la situación tampoco es optimista con la demanda cayendo debido a la alta inflación, hoy se encuentran con grandes inversiones hechas para crecer en volumen y con un mercado en baja y con pocas expectativas a futuro".


Jueves, 20 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar