Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EMERGENCIA ECONÓMICA

Residentes bolivianos en la Argentina se vuelven a su país por la crisis económica y la devaluación

Tampoco llegan nuevos migrantes al país, los cuales solían insertarse en áreas tales como agricultura, industria textil y el comercio.

El Cónsul de Bolivia en Jujuy, Nelson Guarachi Mamani, dio cuenta que muchos migrantes bolivianos deciden retornar a su país de origen como consecuencia de la crisis económica argentina. A su vez señaló que se paralizó la llegada de ciudadanos bolivianos.






Las generaciones anteriores de migrantes bolivianos lograron asentarse en la Argentina.
"Tenemos mucha gente que ha inmigrado muchos años atrás, generaciones que tienen una estabilidad laboral y social. Pero por la situación que está complicada en Argentina mucha gente que se vino hace un par de años está decidiendo volver a su país de origen", confirmó el diplomático.


La agricultura, una de las principales actividades de los bolivianos que llegan al país.
Por otro lado, no hay referencia de nuevos migrantes hacia Argentina, los cuales solían llegar para insertarse en áreas tales como agricultura, industria textil y el comercio.


"Al ver la documentación se puede ver que el movimiento de 'migrantes golondrinas', que venían en épocas de cosecha y luego volvían, bajaron por el (tipo de) cambio", informó. "Si te pagan $500 pesos ya no llegan ni a 100 bolivianos, por lo cual no les conviene venir", señaló.


El cónsul boliviano en Jujuy indicó que el comercio con Argentina cayó un 20 por ciento.
Además, expresó que la crisis también impactó en el comercio binacional. "Antes había un importante movimiento económica de ambos lados, ahora el movimiento bajó muchísimo, casi a un 20 por ciento", concluyó en declaraciones al diario El Tribuno.


Jueves, 6 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar