APORTANTES TRUCHOS
Vidal pide investigar "quién filtró la información" de los aportantes
Para la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, no sólo hay que investigar los números de la campaña legislativa 2017 que llevó a los candidatos de su partido Esteban Bullrich y Graciela Ocaña a sus bancas en el Congreso; también habría que llevar a la Justicia "quién filtró la información" sobre los aportantes truchos, investigación que reveló El Destapeen junio pasado.
“Las bases de los beneficiarios sociales no son de acceso público. Sería bueno saber cómo la persona que presenta la primer denuncia y hace la investigación tiene acceso a una base que no es de acceso público. Para hacer la denuncia, definitivamente alguien usó ilegalmente una base de datos que no es pública”, consideró Vidal, en diálogo con Jonatan Viale en CNN.
Cabe aclarar que la base de datos utilizada para esta investigación no fue la de personas beneficiarias de planes sociales, sino la de aportes a las campañas políticas de 2017 de la Cámara Nacional Electoral, que sí es pública. El dato sobre los aportantes falsos surgió cuando personas que cobran algún tipo de asignación encontraron su nombre en esa lista, cuando en verdad no habían puesto un peso para Cambiemos.
Al ser consultada sobre si hubo aportantes truchoso no durante la campaña, la gobernadora evitó dar una respuesta por sí o por no: “Hay denuncias de aportantes falsos; la Justicia está avanzando en esta investigación, y nosotros también. Frente a la denuncia, no hay que victimizarse”, planteó, y agregó que “si hubo” irregularidades en el financiamiento, “habrá que identificar quiénes fueron los responsables y aplicarle una pena en la Justicia”.
Miércoles, 29 de agosto de 2018
|