Lunes  5 de Mayo del 2025
  
GESTION MACRI

En plena polémica por la suspensión de una dosis de la vacuna, hay dos chicos con meningitis en Entre Ríos

En los últimos días, dos niños de Tala fueron atendidos en terapia intensiva en Paraná, y se espera estudios para determinar qué tipo de enfermedad meningocócica padecen, según pudo confirmar Política Argentina con el coordinador de salud departamental. Ocurre tras la "suspensión por tiempo indeterminado de la dosis de los 11 años de la vacuna" por parte del Gobierno.





A sólo horas de que se confirmara que el gobierno nacional suspendió "por tiempo indeterminado la dosis de los 11 años de la vacuna contra la meningitis", y tras la faltante que denunciaron sufrir profesionales de centros de salud públicos de todo el país, se confirmaron dos casos de chicos con la enfermedad, detectados en dos escuelas de la localidad de Maciá, en el Departamento Tala de Entre Rios.

Política Argentina pudo confirmar ambos casos en diálogo con Daniel Muñoz, el coordinador de salud de Tala, que además informó que los chicos fueron atendidos en el servicio de terapia intensiva del hospital San Roqué, de Paraná, y que se encuentra a la espera de estudios que darán precisiones acerca del tipo de enfermedad meningocócica que padecen.

"Estoy comunicado con el hospital San Roque de Paraná y nos están dando los resultados de los análisis. Así que todavía nos falta información pero están atendidos los casos", confirmó el profesional a este medio, y agregó que aún "no está confirmado el tipo de meningitis, están los estudios y los cultivos hechos, pero se están esperando los resultados".

Se trata de una niña que asiste al 6º de la escuela Nº 62 “Dr. Delio Panizza” y otro caso que está siendo investigado, que surgió en la escuela agrotécnica de la misma localidad.

“La paciente ingresó este lunes a la guardia, con un cuadro bastante específico, y la derivamos rápidamente al hospital San Roque de Paraná, donde se le realizaron los estudios complementarios necesarios para confirmar el diagnóstico”, explicó a Telema Noticias de Maciá, la directora del hospital Falucho, Dra. Verónica Velázquez, que precisó que el otro caso se registró en la escuela Agrotécnica, y el paciente fue trasladado al mismo centro de salud por sus propios padres.

Como consecuencia de la situación y ante la preocupación que surgió, la directora departamental de Escuelas de Tala, Daniela Rondán Baridón, informó que como “medida preventiva” quedaron suspendidas las clases en Maciá.

Debido a que existen varios tipos de meningitis, aún se esperan los resultados que den más precisiones respecto de los casos. La más común es la viral, pero la bacteriana puede llegar a ser mortal. “Si fuese bacteriana, es más contagiosa y hay mayor probabilidad de que haya otros casos”, advirtió Velázquez, que se acercó al establecimiento educativo donde se produjo uno de los dos casos para recabar información.

En el mismo sentido, aclaró que “en caso de sea un caso de meningitis bacteriana, no hay que salir corriendo en busca de vacunas, porque no son la solución”. No obstante, como consignó Muñoz a Política Argentina, todavía se esperan los resultados.



En cuanto a la situación local respecto de la meningitis, Velázquez describió la situación producto del "recorte de Nación": “Los niños de 11 años deberían estar vacunados pero debido a un recorte de Nación, no llegaron las cantidades necesarias. El stock estaba reducido, no había dosis para todos y se priorizó a los menores de 15 meses”.

La preocupación en la comunidad científica por la decisión del Ejecutivo que encabeza Mauricio Macri es unánime: el Ministerio de Salud suspendió por tiempo indeterminado la dosis de los 11 años de la vacuna contra la meningitis, como estrategia "para priorizar a los grupos más vulnerables de 3, 5 y 15 meses de vida hasta contar con la disponibilidad necesaria". La medida se traduce en 750 mil adolescentes que debían recibir la vacuna este año y no lo harán, al menos hasta nuevo aviso.

Como argumento, hablaron de "dificultades en la adquisición y entrega desde su incorporación al Calendario Nacional de Vacunación". Sin embargo, desde el laboratorio GSK, que provee las vacunas, se despegaron del problema a través de un comunicado en el que aseguraron que el abastecimiento de la vacuna “es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes”.

El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, adujo que el Ministerio de Salud le compra las dosis al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pero al mismo tiempo también quitó culpas sobre este último organismo.

"Nosotros no le compramos al laboratorio directamente”, aclaró Rubinstein, y detalló: “Como en la mayoría de las vacunas del esquema oficial -salvo la antigripal-, el Ministerio de Salud le compra al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Todo se compra a través de ellos porque son mejores los precios”.

Según la explicación del ministro, el laboratorio le vende a la OPS y la OPS a la Argentina. Pero ni el Gobierno, ni la OPS ni el laboratorio tienen la culpa. En el Ministerio de Salud atribuyen todo a “temas de logística propios de un mecanismo poco aceitado", por lo que insisten en que "no hay un culpable”.


Miércoles, 29 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar