Lunes  5 de Mayo del 2025
  
AJUSTE A LA EDUCACION SUPERIOR

Por ilegal e "inconsulta", buscan frenar la decisión del Gobierno de darle terrenos de una universidad a una empresa

El intendente de San Martín emitió un decreto para bloquear la determinación del Ejecutivo de ceder una parte del campus de la UNSAM a una poderosa exportadora bajo el argumento de una supuesta "subutilización". El municipio alegó tener potestad en materia de "ordenamiento territorial" y sostuvo que por ley esos terrenos no son para fines que no sean "de carácter educativo".





En medio de la crisis económica y política del Gobierno de Mauricio Macri, el conflicto por las dificultades financieras que sufren las universidades nacionales parece que le traerá también al Ejecutivo un problema legal con un municipio. Es que el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, emitió un decreto para ponerle un freno a la decisión de Cambiemos de quitarle una parte del campus de la UNSAM para cedérselo a la empresa Nuevo Central Argentino, del exsenador sojero Roberto Urquía.

Mediante el Decreto N°1560/18, Katopodis rechazó lo que consideró una "decisión inconsulta" del Gobierno de sacarle a la casa de altos estudios del distrito una parte de su campus, noticia que se conoció a través de una resolución de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El decreto del municipio le advierte a la AABE, que actuó bajo órdenes del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, la imposibilidad de usar esos terrenos para otros fines que no sean "de carácter educativo o cultural". De acuerdo al artículo 70 de la Ley provincial 8.912, "la responsabilidad primaria del ordenamiento territorial recae en el nivel municipal y será obligatorio para cada partido como instrumento sectorial".

Por otra parte, en San Martín aseguran tener una ordenanza del año pasado que destina esos terrenos para fin educativo. Es la Nº 12185, publicada el 22 de noviembre de 2017, según la cual mientras desarrolle sus actividades la UNSAM, ese predio será con fines educativos. "En caso de que se transfiera el dominio total o parcial a otras entidades públicas o privadas, la zonificación del terreno deberá ser ratificada o modificada mediante Ordenanza", indica en su tercer artículo.

Aunque el conflicto estalló la semana pasada, la raíz es anterior y está relacionada con la reubicación de la Playa de Cargas Estación Colegiales, ubicada en ese barrio de la Capital, donde el gobierno porteño quiere construir edificios de hasta 9 pisos.

El predio era explotado por la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), que se le atribuye a su vicepresidente, Urquía, uno de los hermanos dueños de Aceitera General Deheza, que en el ejercicio 2016/17 facturó USD2.800 millones. La idea del gobierno nacional es reubicar a la compañía en parte del campus de la UNSAM.

En efecto, el Ministerio de Transporte de Dietrich se presentó ante la AABE y solicitó que una porción del inmueble que el entonces Ministerio del Interior le había asignado a la UNSAM sea reasignado a la empresa NCA para relocalizar las actividades que realizaba en el playón de Colegiales. Es decir, el gobierno nacional soluciona un problema del gobierno porteño con un privado, quitándole terrenos a una universidad pública. ¿El argumento? Que el Decreto 2.670/15 habilita la desafectación de bienes del Estado que estén subutilizados.

El 8 de mayo, la UNSAM envió un informe a la AABE en el que detalló que en la zona de conflicto funciona el Centro de Desarrollo Tecnológico e Incubación de Empresas de la universidad y que además está proyectada la construcción de la sede Miguelete de la Escuela Secundaria Técnica, el Centro de Prototipado Integral de Viviendas Económicas y Sustentables, y el Laboratorio de Ciencia y Nanosistemas, entre otros. Pero al organismo nacional el alegato no le bastó y sostuvo que con los datos de la casa de estudios "no se logra desvirtuar el informe que determina la subocupación de dicho sector".

"Le pedimos al Presidente que en vez de quitarle terrenos a un establecimiento que aporta al futuro de los argentinos, en lugar de recortar presupuestos a las universidades y priorizar negocios inmobiliarios en Capital Federal, defienda la educación pública", advirtió además Katopodis.


Miércoles, 29 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar