Lunes  5 de Mayo del 2025
  
UN MINISTRO EN APUROS

Dujovne pidió un adelanto de 3 mil millones de dólares al Fondo

El ministro de Hacienda solicitó al organismo internacional que libere en septiembre 3.000 millones de dólares del acuerdo Stand By por 50.000 millones. Hace apenas siete días, había descartado pedir un adelanto para llevar tranquilidad a los mercados. Dujovne también reclamó modificaciones en el acuerdo firmado en junio y vaticinó que este año la economía caerá 1 por ciento.




Mientras el dólar pisa los 32 pesos, la actividad económica se desploma 6,7 por ciento y los pronósticos de inflación superan el 32 por ciento, el equipo económico del Gobierno de Mauricio Macri vuelve a recurrir al Fondo Monetario Internacional. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne pidió hoy al organismo internacional que libere en septiembre 3.000 millones de dólares del acuerdo Stand By por 50.000 millones, además de pedir algunas modificaciones en el acuerdo firmado en junio.

También admitió que la economía argentina caerá el 1 por ciento por los efectos de una feroz sequía sobre el sector agrícola y que el Gobierno espera que el déficit de cuenta corriente en 2019 alcance al 3 por ciento del PBI.

Hace apenas siete días, Dujovne había descartado un adelanto para llevar tranquilidad, aunque reconoció que el Banco Central estaba negociando un swap con China y había deslizado la posibilidad de llegar a una línea adicional de ayuda por parte del Tesoro de los Estados Unidos.

Hoy confirmó a agencias internacionales que el adelanto al Fondo ya está pedido. Cuando se concrete la transacción habrán ingresado 17.916 millones de dólares del organismo internacional. Esos recursos representan el 35,8 por ciento del préstamo condicionado por hasta 50.000 millones de dólares que fue aprobado hace apenas dos meses. El funcionario señaló además que el país pidió al FMI que se removiera del acuerdo un plan para que el Tesoro recompre letras intransferibles que actualmente están en manos del Banco Central.

Desde que ingresó el préstamo de 15.000 millones de dólares que aportó el FMI el pasado 22 de junio, el Banco Central ya lleva perdidos 8.484 millones de dólares de sus reservas. La fuga hacia el dólar ni siquiera pudo ser frenada con una nueva suba de la tasa de interés de referencia que trepó de 40 a 45 por ciento. En ese marco, durante la primera misión de supervisión del FMI al país, fuentes del Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmaron a PáginaI12 que solicitarían más recursos.


Lunes, 27 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar