Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DOLAR FUTURO

El Banco Central perdió $ 12.000 millones en la última corrida

En la última corrida cambiaria, el Banco Central perdió $ 12.000 millones en negociaciones de dólar futuro. Cambiemos fue pionero en judicializar este instrumento de política monetaria luego de denunciar que un exfuncionario malgastó dinero por una devaluación que decidió Federico Sturzenegger.




Entre mayo y junio, la autoridad monetaria despilfarró $ 11.715 millones de las arcas públicas. Realizó operaciones perjudiciales en la plaza a término mientras habilitó que el billete estadounidense escalara 41,3% en los bancos y casas de cambio.

Sturzenegger fue el responsable del grueso de las pérdidas generadas, ya que se mantuvo al frente de la entidad hasta el 18 de junio, cuando Luis Caputo lo reemplazó. La mala pericia del primer presidente del Central ante las corridas concluyó con su renuncia, pedida por el Ejecutivo.

El Gobierno nunca encaró los problemas estructurales que generó en la economía: la fuga de capitales y el déficit comercial. Pero el BCRA tampoco supo cumplir con su rol de controlar la fiebre por el dólar con ninguno de los dos presidentes que designó Cambiemos. Esto lo llevó a dilapidar reservas a principios de año y en estos dos meses, tras lo que el Gobierno le pidió un préstamo condicionado al FMI.

Abril terminó con el precio del verde a $ 20,80 en las pizarras del Banco Nación, pero se disparó a $ 21,45 el siguiente día hábil, el 2 de mayo. Hasta junio la devaluación fue del 41,3%, con un precio final de $ 29,40.

Las pérdidas consecuentes en los mercados a término fueron de $ 11.715.945.272,50 entre mayo y junio, según pudo saber El Destape de planillas que le entregó el Central a la Justicia. Desde la oficina del presidente de la entidad no respondieron a este medio las razones por las que generaron este abultado rojo.

En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), el BCRA sufrió un rojo de $ 5.904.022.210 por las coberturas de dólar futuro para mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre a precios inferiores a los que convalidó luego en la plaza mayorista. En tanto, en el ROFEX tuvo que desembolsar $ 5.811.923.062,50 por contratos en esos seis meses.

El pedido de la información fue realizado por Alejandro Vanoli al Tribunal Oral Federal 1, que lleva adelante el juicio contra el exfuncionario precisamente por pérdidas en dólar futuro. La causa incluso evalúa el resultado patrimonial que tuvo la devaluación que llevó a cabo Mauricio Macri hasta junio de 2016 sobre las posiciones negociadas durante el gobierno de Cristina Kirchner, lo que brinda una caída de $ 54.000 millones.

Los detalles de las negociaciones de los banqueros de Cambiemos dejan expuesta la estrategia de judicializar esta herramienta monetaria. Si prospera el juicio que impulsaron Federico Pinedo y Mario Negri, sentará un antecedente peligroso para con Sturzenegger y Caputo. Se espera que el organismo sufra un rojo también sustancial en julio y agosto ante los precios que pactaron los economistas y la cotización actual del billete.


Lunes, 27 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar