Lunes  5 de Mayo del 2025
  
A TRAVÉS DE ENVÍOS DISCRECIONALES A LOS INTENDENTES

Fondo Soja: temen que Nación compense a municipios Cambiemos

La presión de los intendentes para que no desaparezca el Fondo Federal Solidario (FFS) que llegaba a los municipios y provincias para realizar obras generó tensiones dentro de las fronteras de cada distrito. Los gobernadores negocian con los jefes comunales cómo hacerse cargo de los desarrollos de infraestructura que dejarán de recibir financiación del FFS con una incomodidad: suponen que si el Gobierno nacional no frena las transferencias discrecionales los municipios Cambiemos sufrirán menos el ajuste.





Un ejemplo se dio anteanoche en Santa Fe, donde se realizó una suerte de Cabildo abierto que congregó a intendentes, titulares de comunas y funcionarios del gobierno provincial del socialista Miguel Lifschitz.

Durante el encuentro, del que surgió un documento de rechazo al decreto que puso fin al denominado Fondo de la Soja, el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Sagliones, manifestó que "algunos municipios van a ganar", en relación al envío de transferencias directas desde Nación a los intendentes, donde termina prevaleciendo el color político. Por eso, los gobernadores también vienen reclamando que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sean eliminados, más en vísperas de un año electoral.

Saglione recordó que si bien los municipios de Santa Fe tendrán un recorte de $387 millones por la caída del FFS, Nación repartió $447 millones de forma discrecional. Sin nombrarlo, el funcionario de Lifschitz apuntó al radical José Corral, intendente de la capital, ausente en la cumbre y cabeza de Cambiemos en la provincia. "Con el Fondo de la Soja perdemos equitativamente todos", dijo el ministro para forzar una desgracia pareja.

Desde una provincia gobernada por el peronismo también manifestaron a Ámbito Financiero que "hay malestar"por las transferencias discrecionales de Nación que puentean a los mandatarios.

Otro distrito PJ mencionó que los envíos a intendentes Cambiemos "no serían nada nuevo". "De continuar las transferencias seguiría todo igual", manifestó un funcionario que negocia con municipios por el financiamiento de obras en marcha y que cayeron con el decreto que eliminó el FFS.

El tema fue parte de las rees que vienen llevando a cabo los ministros de Economía provinciales y que tuvo ayer un capítulo central por la devolución que hicieron a Nación sobre los recortes para elaborar el Presupuesto 2019 en base al acuerdo del gobierno con el FMI (ver aparte).

Además de la búsqueda del escenario "que duela menos" en las cuentas provinciales, nadie deja de lado que el año próximo se dirimen gobernaciones e intendencias en las urnas.

Por eso, en un contexto de recortes los gobernadores que no son del mismo signo que el Gobierno nacional buscan que no haya ventajas para los jefes municipales de la alianza macrista. "Que el esfuerzo sea parejo para todos", dijeron desde un despacho norteño. Poner una barrera a los ATN es para los mandatarios una forma de que las fotos de cortes de cinta, siempre bienvenidos en campaña, no queden sólo en las intendencias macristas. Otros argumentos para pedir la continuidad del Fondo de la Soja


Viernes, 24 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar