Lunes  5 de Mayo del 2025
  
REUNION DE 600 EMPRESARIOS

Para concesionarias de autos, este es el peor año desde 2002

Empezaron el año creyendo que se encaminaban a tener el mejor de la historia y ahora aseguran que terminará como uno de los peores. ¡Bienvenidos a la Argentina! Las concesionarias de autos están en plena crisis. Eso quedó reflejado ayer durante la convención anual de la asociación que agrupa al sector (ACARA) que concentró a más de 600 participantes entre empresarios, funcionarios y economistas.




Según el titular de ACARA, Dante Álvarez, el stock de 0 km está en su nivel histórico. “No vamos a alcanzar a venderlos de acá a fin de año”. Por eso, seguirán las fuertes bonificaciones.


Proyección. Para Álvarez, el mercado del 2018 puede ser algo mayor de 800.000 unidades contra 900.000 del 2017. “Pero forzando las ventas”, dijo.



Dante Álvarez, titular de la entidad, tuvo que hacer memoria para recordar un momento tan duro.

-¿Teniendo en cuenta la rentabilidad, este es el peor año en cuánto tiempo?- se le preguntó.

El directivo se tomó un instante para pensar la respuesta.

-No sé bien. Unos catorce o quince años.

-¿Desde el 2002?

-Más o menos por ahí.

La caída de la demanda desde fines de abril, cuando comenzó a subir el dólar, alteró todos los planes. El mercado en agosto está cayendo alrededor de 28% aunque en los últimos días siempre hay un repunte que puede atenuar la baja pero lo cierto es que será otro mes negativo. De todas maneras, los patentamientos de 0 km se ubican en un volumen de poco más de 60.000 unidades mensuales, lo que hace un número aceptable. Pero el problema no pasa la cantidad de autos que se venden sino por las ganancias de las concesionarias. "Se da la paradoja de que tenemos un nivel de operaciones todavía bueno pero con 0% de rentabilidad. No sé si vamos a terminar perdiendo plata pero seguro que no vamos a ganar" dijo el titular de ACARA. Es por eso la comparación con los años posconvertibilidad. A partir del 2003, el mercado comenzó a recuperarse y, si bien se vendían menos unidades que ahora, en cada vehículo había una ganancia razonable.

La brusca caída del mercado, según Álvarez, hace que sobren autos y eso explica el problema de rentabilidad: "La situación es muy complicada. Estamos trabajando con el nivel de stocks más alto de la historia. Hay más autos disponibles de los que vamos a poder vender de acá a fin de año. Entre las concesionarias, las fábricas, lo que está en el puerto y los barcos que están viniendo, más una pequeña parte de producción que van a tener que seguir haciendo, tenemos una cantidad de 0 km que no vamos a poder vender en lo que queda del 2018".

Esto obviamente, asegura una larga vida a las bonificaciones que se están aplicando a los 0 km para sostener la demanda que llegan al 20% del valor del vehículo. Según el directivo, "hasta que no racionalicemos los stocks, van a continuar. Cuando bajemos los stocks a lo que necesitamos, vamos a empezar a vender de una manera lógica." Para las empresas tener ese exceso de vehículos le significa un costo financiero de 4% mensual.

Con todo esto, las proyección del mercado muestra un marcado retroceso respecto a 2017 cuando se vendieron 900.000 unidades. Para el 2018 se esperaba una cifra similar o aún mayor. Sin embargo, los cálculos ahora son menos optimistas. "Forzando las ventas puede ser que estemos un poco por arriba de los 800.000 vehículos" dijo Álvarez.


Viernes, 24 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar