Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ESTUDIANTES, DOCENTES Y AUXILIARES, EN PLENA DEFENSA DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

Tercera semana de paro de docentes universitarios en rechazo al recorte del presupuesto

Los gremios tampoco aceptaron la paupérrima oferta de aumento salarial del 10,8% en cuotas teniendo en cuenta la inflación que las consultaras ya estiman será superior al 30% a fin de año. Más de 190 mil docentes de 57 universidades públicas en todo el país empezaron su tercera semana de paro en reclamo de una paritaria justa y en rechazo al recorte presupuestarios que el Gobierno impulsa para el sector.




Antonio Rosselló, de Conadu Histórica, explicó que la medida es en rechazo a la oferta de apenas un 10.8% de aumento salarial en cuotas pero también "contra el recorte de 4.000 millones de pesos" para las universidades públicas.

"Desde marzo están suspendidas las obras de infraestructura que tienen presupuesto asignado por el Congreso. También las que se financian con créditos externos. Algunas con licitaciones ya aprobadas", reforzó Rosselló.

"Esta semana se agudizan las medidas en todas las facultades. A los abrazos en distintas de ellas sumaremos asambleas interclaustros y clases públicas con cortes en las distintas sedes junto a nuestros estudiantes que se suman a defender la universidad estatal y el viernes iremos con todas nuestras actividades a la Plaza de Mayo, entre las 7 y las 19", anunció Celotto.

"El Gobierno nacional tendrá que escuchar nuestro reclamo que es un derecho", anunció Celotto.
Twitear

"Con una inflación que se proyecta por arriba del 35%, que el Gobierno, luego de tres meses de no reunir la paritaria, nos proponga un 10.8 %, y en cuotas, es más que un desinterés en la educación pública, ¡ya es una provocación!", denunció Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA, el gremio docente que, junto a la Conadu Histórica empezó la tercera semana de paro en el segundo cuatrimestre.

"Ya estamos en plena preparación de la gran marcha nacional para el 30 de Mayo", agregó Celotto.
Twitear

"Defender nuestro salario y terminar con el trabajo gratuito en las facultades, junto a la denuncia del ajuste al presupuesto, es parte de la defensa de la universidad estatal pública y gratuita", explicó la secretaria general del gremio docente de la UBA.


Jueves, 23 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar