CUNEO LIBARONA CONTO COMO LA JUSTICIA APRETO A TASELLI PARA "INVOLUCRAR GENTE"
Cuneo: Tenés que arrepentirte y confesar algo e involucrar gente, si decís que sos inocente, quedás preso"
El abogado dio a entender un modus operandi que podría aclarar tranquilamente la relación de complicidad entre la Justicia y el Gobierno de Macri para involucrar a funcionarios k en la causa. Sus declaraciones generan gran repercusión por estas horas.
En el marco de la causa de “los cuadernos”, el empresario Sergio Taselli está detenido, y su abogado, Mariano Cúneo Libarona, dejó fuertes definiciones. Por ejemplo, dijo que “si Taselli queda preso va a mentir e involucrar a otro”. El experimentado letrado está indignado por el trámite de la causa.
En diálogo con Luis Novaresio, en Radio La Red, Cuneo Libarona dijo que su representado: “está detenido, la verdad que no sé por qué, porque a él le imputan estar en los cuadernos. Los cuadernos hacen mención a que (Oscar) Centeno fue en el auto con estos señores a un domicilio en la calle Wernicke. Taselli explicó que ese domicilio no es de él, que él está en un conflicto judicial con ese inmueble, y que a ese inmueble lo tenía otra persona, y que recién en el año 2016, en el juicio, le dieron la entrega, y en 2017 entró por primera vez a ese inmueble. Entonces está equivocada la conjetura de que es él. Incluso aportó el acta de escribano que dice `usted entró en 2017`”.
Sobre si fundamentó el juez Claudio Bonadio el motivo de la detención: “no. Simplemente dijo `el juez ordenó la detención, entonces queda detenido`. Lo que me resultó raro es que se estaba hablando de los cuadernos, y hasta ahí entendía, pero después le empezó a preguntar de otras cosas”.
“Le preguntó de transporte, que no era el objeto de la imputación. Me preocupa que esto tenga que ser así: tenés que arrepentirte y confesar algo e involucrar gente, si decís que sos inocente quedás preso. Me dio esa sensación y me alarmó cuando me fui. O sea, hay que ir y confesar, sino quedás preso, no me gusta….”, sostuvo el abogado.
Una confesión no recomendada
Acerca de si habrá confesión de Tasselli, dijo: “si confiesa es que se arrepiente o cometió el delito. No puede confesar el que no cometió un delito, aparte no está obligado a confesar, sino estamos con Torquemada en la Edad Media, en la Inquisición. Entonces, Taselli fue y dijo `yo no fui y no soy ese`. Entonces señor: por qué hay gente que confesó y se fue a la casa, o hay gente que reconoció cosas y se fue a la casa; por qué fue este señor Rodríguez llevó un papel y se fue a la casa, por qué fue Taselli, llevó un papel y se fue a prisión….No me gusta la situación. El juez tiene que dar cuenta y ver que Taselli no tiene nada que ver y dejar en libertad”.
Detenidos y derechos
“A mi me parece que el que cometió el delito use el derecho, opción o prerrogativa de decir `confieso`, le reducen la pena y el juez lo deja en libertad. Pero no son todos los casos iguales. No es esto una máquina torturadora en donde tenés que ir a reconocer delitos sino quedás preso, de lo contrario se convierte en método coactivo, y no es el espíritu de la ley y estamos volviendo a épocas que ya superamos”, contó.
Si lo dejan preso podría mentir
Sobre si Taselli negó imputación y si está previsto que se presente como colaborador imputado, dijo que no, pero después agregó: “salvo que quede preso entonces va a tener que inventar algo o involucrar a alguno…Si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno…. Y qué querés que haga?, se va a quedar preso un hombre de 74 años con un hijo de 4 años….”.
Jueves, 23 de agosto de 2018
|