Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA ARGENTINA QUE NO TE MUESTRAN

Productores citrícolas reclaman en las rutas de Entre Ríos por la falta de políticas del Gobierno

Las protestas comenzaron el sábado y continuarán toda la semana, le exigen respuestas a los legisladores nacionales y en especial al senador Alfredo De Angeli. “No le creemos más a Cambiemos, las mentiras no pueden seguir más", aseguran respecto a las promesas de Etchevehere de volver a exportar mandarinas a China.





Productores citrícolas de la provincia de Entre Ríos comenzaron jornadas de protestas al costado de la ruta en el ingreso a Chajarí, departamento de Federación, donde reclaman la falta de políticas para un sector que está siendo golpeado por la crisis y con el que el Gobierno realizó gran parte de su campaña anunciando una serie de medidas que jamás llegaron.

"Lo que pasa es que el sector se ha cansado de esperar el cambio después de 3 años gobernando donde prometieron una regulación, un cambio y reforma laboral”, aseguraron los productores de Federación que también contaron con el apoyo de otros que llegaron desde la localidad correntina de Mocoretá.

Plantean que a la dura situación que atraviesan y la falta de políticas prometidas por Cambiemos en 2015 se suma la falta de financiamiento: “El 80 por ciento del sector está sin plata y no hay créditos, los productores necesitan comenzar con trabajos fitosanitarios para la cosecha del año que viene y cuando van a pedir créditos los bancos ofrecen una tasa usuraria del 50 %”.

Los productores citrícolas recordaron que el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere “vino a reírse en la cara” cuando el último jueves llegó a la provincia y anunció que “la Argentina volvió a exportar mandarinas a China”. La explicación es que "el comercio exterior de exportación de las 22 toneladas de mandarinas va a dar pérdida por las grandes distancias y el sistema cuarentenario que necesita de cámaras de frío lo que significa más altos costos”.

El gran apuntado por parte de los productores, además del ministro, es Alfredo De Angeli -el ruralista devenido en senador- “que en otros momentos estuvo a la par acompañando los reclamos de las economías regionales pero hoy no puede pisar Chajarí porque defiende un partido político y no a los productores que le hicieron el aguante en 2001 y en 2008”.

“Hoy la fiesta continúa, el gobierno anterior hacía la fiesta con la obra pública y este gobierno hace la fiesta con las Lebacs y con la bicicleta financiera, mientras los productores siguen en un sistema prácticamente de quebranto que vienen aguantando con la familia, pero que no saben cómo solucionarlo. No le creemos más a Cambiemos, las mentiras no pueden seguir más. La venta a China es un ejemplo”, manifestaron los productores autoconvocados.

Los cortes y reclamos continuarán a lo largo de toda esta semana desde las 17 horas. "Nos reuniremos de manera pacífica, sin hacer cortes de ruta, y entregaremos volantes con nuestro mensaje, para que quede claro el motivo por el que luchamos. Reclamamos la presencia política también, porque consideramos que el senador Alfredo De Angeli representa a nuestra provincia en la Nación y sabe cómo es nuestra problemática", sostuvieron.


Miércoles, 22 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar