Viernes  16 de Mayo del 2025
  
MILES MARCHAN POR LA LIBERTAD DE LULA EN BRASIL

Segunda jornada de la masiva movilización organizada por el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra

Más de cinco mil trabajadores salieron desde distintos puntos del país el viernes por la noche y llegarán a Brasilia mañana. La libertad de Lula y la lucha por la democracia son las principales banderas de la movilización.





Simpatizantes del ex mandatario Luiz Inacio Lula da Silva, marcharon ayer en la segunda jornada de la masiva movilización que exige la libertad del líder político. La manifestación, organizada por el Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), reunió a más de cinco mil trabajadores que salieron desde distintos puntos del país el viernes por la noche, y que llegarán a Brasilia mañana. La libertad de Lula y la lucha por la democracia son las principales banderas de la movilización.


“La lucha de los próximos días es por la reanudación de la democracia y contra las ilegalidades jurídicas y legislativas que permean el país”, afirmó Luiz Roberto, de la dirección estatal del MST en Rondônia. El dirigente manifestó que exigir la libertad de Lula es impedir la ampliación del golpe que actúa contra la clase trabajadora. “Noso- tros queremos construir un Brasil diferente y por eso marchamos por un proyecto popular para el país, la clase trabajadora es la única capaz de cambiar esa realidad, la reforma que queremos sólo puede ser popular”, concluyó el líder del MST. Además de manifestar su apoyo a favor de Lula, los brasileños también protestan en contra de la grave crisis económica y política producto de las medidas tomadas por el presidente Michel Temer. “Estamos pasando por un momento crítico en el que, hace más de cien días, el presidente Lula está preso arbitrariamente. Estamos inmersos en una crisis política y nos acercamos a las elecciones presidenciales. La marcha es un momento para dialogar con la población brasileña sobre lo que está sucediendo en nuestro país”, expresó uno de los manifestantes, según publicó el sitio web del MST.

Las movilización esta dividida en tres columnas de distintos puntos de Brasil. Una de ellas, la de Formosa, Goiás, la lideran las ligas campesinas y su principal reclamo es la democratización de la tierra. “Quien marcha nunca olvida lo que ve” esta escrito en varios carteles. El viernes, antes de la salida de la columna, el diputado Paulo Pimenta del PT, afirmó que Brasil nunca necesitó tanto de Lula como ahora asi como Lula nunca necesitó tanto de su pueblo como hoy. “Yo yo voy a andar por las piernas de ustedes, y hablar por las voces de ustedes, dijo Lula y eso es lo que está ocurriendo hoy”, sostuvo el diputado. Varios artistas independientes de toda la región de Goias también estuvieron antes del lanzamiento de la movilización realizando intervenciones musicales y teatrales. “El arte humaniza a las personas, presenta para ellas dimensiones más amplias. Por eso, después del golpe, fue como si la cultura fuera hasta demonizada, perseguida. Y eso hizo la sociedad más intolerante y violenta. Por medio del arte, podemos cambiar eso”, sostuvo Helena Ribeiro, una de las coordinadoras del colectivo artístico.

La segunda columna salió desde el sur y sudeste, reuniendo a los militantes de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná, Espírito Santo, Minas Gerais y San Pablo. “Marchar es tener punto de partida y de llegada, y también defender un proyecto”, afirmó José Damasceno, del MST de Paraná. Por su parte, Ester Hoffmann, coordinadora nacional del MST y del estado de Minas Gerais, resaltó que el nombre de la columna de la región sur se llama

“Presentes” debido a que esta es una movilización que se viene gestando desde hace dos añós y que recorrió mas de 25 mil kilómetros por el interior de Brasil, discutiendo cuáles eran los derechos de los trabajadores y alertarlos sobre los retrocesos que afectan a la clase trabajadora en el país luego del golpe que destituyó a Dilma en 2016.

La tercera columna, que reunió a las delegaciones de la Amazonía y del Centro-Oeste de Brasil, homenajea a Tereza de Benguela, una líder quilombola que actuó contra el régimen esclavista en la región del actual estado de Mato Grosso, en el siglo 18. “Homenajear a Tereza de Benguela, es rescatar el vigor, la lucha y la resistencia del pueblo negro y quilombola en un momento de retrocesos de derechos de la clase trabajadora; de violencia instituida en el campo y en las ciudades, sobre todo, contra las poblaciones negras que viven en las periferias”, afirmó María Divina López, integrante de la dirección del MST, según publicó la página web de Resumen Latinoamericano.

Por otro lado, Thainá Regina una joven de 15 años que vive en el asentamiento Che Guevara, en el Mato Grosso del Sur, destacó que el sufrimiento y la violencia contra la población del campo han abierto la importancia de la lucha por la reforma agraria popular. “Lo que me hizo apasionarme por el MST y por su lucha fue ver las injusticias en el campo. Con la coyuntura que vivimos hoy, en los medios, en la política y en la sociedad, estar aquí es mostrar mi lucha por mi pueblo”, expresó la joven.

La masiva movilización que salió desde tres puntos distintos de Brasil este viernes, exigirá en Brasilia la liberación de Lula, quien esta preso desde el siete de abril una Curitiba. El 15 de agosto es la fecha límite para inscribir las candidaturas a la presidencia, donde esperan que Fernando Haddad, ex ministro de Educación durante los gobiernos del Lula y Dilma, acompañe la fórmula con Lula.


Domingo, 12 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar