Lunes  5 de Mayo del 2025
  
AMNISTIA INTERNACIONAL POR EL ABORTO

"Fue una oportunidad desaprovechada"

Mediante un comunicado aseguraron "los legisladores argentinos eligieron darle la espalda a cientos de miles de mujeres y niñas que se manifestaron por sus derechos sexuales y reproductivos".





La decisión del Senado argentino de rechazar el proyecto para legalizar la interrupción voluntaria de embarazo hasta la semana 14 de gestación "representa la pérdida de una oportunidad histórica para el ejercicio de los derechos humanos de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar", afirmó Amnistía Internacional.

“Los legisladores argentinos eligieron hoy darle la espalda a cientos de miles de mujeres y niñas que se manifestaron por sus derechos sexuales y reproductivos. Con esta medida los Senadores que votaron en contra o se abstuvieron, decidieron consensuar un sistema que insta a las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar a someterse a abortos clandestinos e inseguros”, sostuvo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

El rechazo del proyecto de ley del aborto resultó exactamente como se pronosticó, con 38 votos en contra del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, 31 a favor, las abstenciones del santafesino Omar Perotti y la neuquina Lucila Crexell.

La única ausencia al momento de votar fue la de la puntana María Eugenia Catalfamo, de licencia por embarazo. Los senadores a favor de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo bajaron al recinto ya resignados a una probable derrota, debido a la diferencia de votos entre ambas posturas.

“Esta decisión no hace más que perpetuar el circulo de violencia que se ejerce contra las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar. El Poder Ejecutivo había dado una señal al abrir el debate.El Poder Legislativo no ha estado a la altura de las circunstancias”, agregó Belski.

"El modelo vigente en Argentina –que penaliza a la mujer salvo en los supuestos de peligro para la vida o salud de la mujer, o en caso de violación– ha llevado a que en los últimos 30 años más de 3.000 mujeres perdieran la vida y otras 49.000 pusieran año a año en riesgo su salud y sus vidas", sostuvo Amnistía.


Jueves, 9 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar