Lunes  6 de Octubre del 2025
  
CONTEXTO DE INFLACIÓN

Alimentos, medicamentos y escuela, en lo que más gastan las familias correntinas


El martes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió que la actividad económica cayó en mayo 5,8% respecto a igual mes de 2017 y se pronostica dos trimestres recesivos en el país. En este marco, desde la Federación Económica dijeron a El Litoral que la demanda en bienes y servicios seguiría estancada. En diálogo con este medio, familias relataron que en lo que más gastan es en alimentos, medicamentos y escuela.




Los recursos que tienen los destinan a lo básico y dejaron de lado algunos gastos extras como la compra de indumentaria o juguetes para los niños. Hacen salidas más “gasoleras” como ir a la plaza.

La crisis económica lleva a las familias de clase media a que dejen de lado algunos gastos y centren sus recursos en bienes y servicios básicos. Algunos padres consultados ayer comentaron que se hacen salidas “gasoleras” como ir a la plaza, llevando para comer solo lo que hay en el hogar, compran menos carne, no regalan como antes juguetes a sus hijos o no hay renovación de ropa.
A la vez, una pareja con un bebé prematuro señaló que deben comprar una leche que supera los $470, una lata cada quince días. También contaron que debieron colocar una vacuna de $25 mil, que cubrió su obra social, pero que hay otra que no y que costaría $4 mil.
“Para nosotros la leche y el pañal son lo más caro que pagamos. Además, por ser prematuro él debe tomar una leche especial que cuesta $475, consume cuatro latas por mes y la obra social cubre dos latas”, contó Macarena a El Litoral.
Otro gasto que remarcaron como elevado para la economía familiar fue la nafta. “Nos movemos en moto y algunas veces en remis, que nos cuesta mucho pagar. Para nosotros dos (padres) gastamos $200 por día, como mínimo, en comida”, explicó la mujer.
“Todo nuestro sueldo está dedicado a él (el bebé), la obra social pagamos $1.900, no alquilamos pero tenemos otros gastos muy grandes como ser los medicamentos, algunos cubren y otros no. Le colocamos una vacuna que tiene un anticuerpo que vale $25 mil, lo cubrió la obra social, pero hay otra que sale $4 mil que no nos cubre”, dijo Macarena.
Por otra parte, Jorgelina y Oscar comentaron que hacen salidas “gasoleras” junto a su hijo Ignacio, de unos diez años. “Salimos a la plaza como ahora con el mate y con lo que tenemos en casa, muchas veces nuestro hijo nos pide comprar alguna galletita o chipá y le decimos que comemos lo que hay. Otro gusto que dejamos de lado es comprar ropa porque no podemos”, contó Jorgelina a El Litoral.
Respecto a los mayores gastos en el mes dijo: “Todo está muy caro, pero sobre todo los alimentos que sí o sí debemos comprar: el aceite y el pan; cuesta mucho llegar a fin de mes. También los medicamentos, tuvimos que comprar un benadryl que nos costó $460, la obra social nos reconoció la mitad”. “Los alimentos están muy caros, sobre todo la carne, que el kilo no baja de los $150 (cortes básicos). Compramos menos carne y nos movemos más en colectivo. Nos olvidamos de la peluquería o el cine, por ejemplo. En mi caso no tenemos niños en la casa pero sé que son los que más gastan por los alimentos y por la escuela. Aparte de los que pagan alquiler”, comentó Laura a este medio gráfico.
Otra ama de casa relató: “Dejamos de comprar juguetes para nuestros hijos, tengo tres nenas, antes lo hacíamos. La plata no alcanza, la destinamos a alimentos, medicamentos y a la escuela, no solo en la cuota escolar, también en los útiles o en la merienda que también se volvió cara. No hacemos más salidas, por ejemplo, ir a comer afuera”.
Cabe recordar que este año hubo subas en el pan y en la carne, cuyos cortes básicos salen entre $130 y $220.


Jueves, 26 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar