Lunes  6 de Octubre del 2025
  
LA MAS ALTA DEL AÑO

La inflación de junio podría llegar al 4%

Impulsada básicamente por el impacto de la devaluación en el precio de los alimentos, la inflación de junio se perfila como una de las más altas del año. Los economistas advierten que la suba va a superar el 3% este mes, teniendo en cuenta que además, deben computarse los aumentos en las naftas y el transporte.




Los pronósticos van desde subas del 2,5% hasta 3,5%. La consultora LCG, por ejemplo, estimó para junio un piso de 3,2% y una variación Interanual que equivaldría a 26,7%, según explica Melisa Sala, economista de esa consultora.

La medicina prepaga aumentará a partir del 1 de agosto un 7,5%
Mirá también
La medicina prepaga aumentará a partir del 1 de agosto un 7,5%
En cambio, Fausto Spotorno, de la consultora Ferreres & Asociados, calcula que la suba estará cercana al 2,5%, ya que alimentos estaba dando, antes de terminar el mes, aumentos del orden 3%.

Con todo, el economista cree que el traslado de la suba del dólar a los precios en góndola "se va a ir dando de a poco", dado que si las empresas no venden, tampoco pueden trasladar mucho a sus productos. Un junio, "posiblemente la inflación sea la más alta del año, por el impacto que seguramente tendrá la nafta y el transporte", consideró. Según sus cálculos, la variación interanual del índice de precios llega al 26%.

Postergarían la reforma tributaria para cumplir con las metas del Fondo
Mirá también
Postergarían la reforma tributaria para cumplir con las metas del Fondo
Según Eco Go, la inflación de junio se acercará a 3,5% o 4% en el nivel general, como producto de una suba del 3,8% en la núcleo y 4% en alimentos. "Esto daría una inflación interanual del 29,5%, explica Juan Ignacio Paolicchi, analista de la consultora.

"En junio hay tres frentes complicados: la suba de prepagas del 7%; la suba en naftas de 5%, la suba en transporte con impacto directo de 0,3 punto porcentual y la inflación en alimentos acelerando a partir del arrastre que dejó mayo (de 2,5%) y el traslado a precios de la suba del dólar", explicó. Además, no va a estar el impacto a la baja en la inflación que hubo en mayo por la baja de impuestos en servicios regulados en Capital y la provincia de Buenos Aires,

"Hubo un traslado alto a precios aunque no se está viendo en su totalidad porque las empresas no pueden trasladar todo, para no perder volumen de ventas o su cuota de mercado", coincide con Spotorno.

Empeoró la distribución del ingreso por el deterioro de la situación económica
Mirá también
Empeoró la distribución del ingreso por el deterioro de la situación económica
Un informe del CERX reveló que las expectativas de inflación de las empresas tuvieron otro salto en junio: "para los próximos 12 meses los empresarios esperan que los precios suban 29,6%, reflejando los ajustes que se fueron sucediendo en el mes después de la corrida cambiaria de mayo y junio, que impulsó un aumento de casi 40% en el dólar", consignó.

Las expectativas de inflación promedio subieron 2,3 puntos frente a lo que se esperaba en mayo y 6,5 puntos frente a abril (de 23,1% en abril a 27,3% en mayo y 29,6% en junio). Así surge del promedio de las respuestas brindadas por 540 empresarios pequeños y medianos del país consultados entre el 20 y 27 de junio.

Según este análisis, "las expectativas de inflación se vieron muy afectadas por las subas de precios con que las industrias comenzaron a recibir insumos y materias primas y los comercios, la mercadería".

En este sentido, otro informe de la consultora Focus Market, mostró la dinámica de los precios al consumidor en los últimos días: calculó que en los últimos 20 días, una canasta de alimentos básicos subió en promedio 13%.

“Hubo muchas categorías que tuvieron fuerte impacto, como las harinas, que en dos meses aumentaron casi 30%.Y otras como gaseosas y cervezas también siguieron subiendo, señaló Damián Di Pace, titular de esa consultora.


Viernes, 29 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar